Intenacionales

Se desploma la Bolsa española por la incertidumbre de los comicios.
Un día después de las elecciones generales que dejan a España con la formación de un nuevo gobierno en veremos, la Bolsa se desplomó en su apertura. La irrupción de Podemos y Ciudadanos deja a Diputados más fragmentado en casi 40 años de democracia.
La posibilidad de respirar limpio, un negocio lucrativo en la contaminada China.
La contaminación atmosférica de Beijing y otras ciudades chinas han abierto un lucrativo mercado: el de respirar aire limpio, un sector en pleno apogeo que incluye desde las convencionales mascarillas o purificadores de aire hasta ofertas más pintorescas como la de vender latas de aire puro.
Asumieron los 43 representantes argentinos al Parlasur.
Los 43 representantes argentinos elegidos por voto popular el último 25 de octubre, asumieron sus bancas en el parlamento regional, donde Jorge Taiana será uno de los vicepresidentes del cuerpo, en representación de nuestro país.
El mundo alcanzó un histórico acuerdo contra el calentamiento global.
Delegaciones de 195 países asumieron el compromiso de que la temperatura media del planeta no se incremente en más de 2 grados hasta finales de siglo, para lo cual se creará un fondo de 100.000 millones de dólares anuales destinado a renconversiones tecnológicas que reduzcan las emisiones de carbono.
Maduro denunció que la oposición quiere "desmontar" la revolución.
El presidente de Venezuela denunció que la oposición busca dar "el golpe definitivo" tras la contundente victoria que obtuvo en las elecciones, en tanto legisladores electos le prometieron al encarcelado líder opositor Leopoldo López que propiciarán una ley de amnistía.
Postergan hasta mañana un acuerdo universal contra el cambio climático.
La Cumbre del Clima de París (COP21) entró hoy en sus horas definitivas en las que 195 países intentarán forjar un acuerdo universal, que en realidad estaba previsto para esta noche.
Beijing vive su primer día en alerta roja por contaminación.
Implica la restricción en la circulación de vehículos, la suspensión de las obras en construcción y que no haya clases en escuelas primarias y secundarias, entre otras medidas.
El gobierno de Rousseff espera la fidelidad del PMDB.
El gobierno de Brasil espera contar con la lealtad del oficialista Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), del vicepresidente Michel Temer, en un posible juicio político con fines de destitución de la presidenta Dilma Rousseff.