Provinciales

Kicillof prepara el blindaje de la provincia
Kicillof prepara el blindaje de la provincia frente a la motosierra de Milei. Pidió permiso a la Legislatura para endeudarse por U$S 150 millones y garantizar salarios, aguinaldos y programas en marcha. Contacto con intendentes radicales y BRICS. Por: Jorgelina Naveiro. En medio del escenario de incertidumbre que abrió el triunfo de Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof jugó una ficha clave en el final de la semana para «blindar» a la provincia y pidió a la Legislatura permiso para endeudarse por 150 millones de dólares y garantizar salarios, aguinaldos y programas en marcha antes de que llegue la motosierra de Javier Milei. En busca de socios para enfrentar el ajuste, negocia con los intendentes radicales para conseguir luz verde en la Legislatura y encabezará una cumbre con los jefes comunales propios este lunes en la Gobernación.
Kicillof inauguró la nueva Estación Transformadora Vivoratá
Además, el Gobernador mantuvo una reunión con intendentes, dirigentes y autoridades electas de la región. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Vivoratá, en el municipio de Mar Chiquita, junto a la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni; el intendente local, Jorge Paredi, y el electo, Walter Wischnivetzky. En ese marco, Kicillof señaló que “este proyecto se había iniciado en 2015 y fue paralizado durante los cuatro años del gobierno anterior en los que imperó la idea de que el mercado lo resuelve todo”. “Esas ideas ya no se observan en ningún lugar del mundo: todos comprenden la importancia de un sector público que impulse y planifique las inversiones estratégicas que permitan luego el desarrollo de otras actividades y emprendimientos”, añadió.
La Feria Buen Vivir sigue recorriendo los barrios marplatenses
La Feria Buen Vivir sigue recorriendo los barrios marplatenses con precios por debajo del 40%La Feria del Buen Vivir recorre los barrios marplatenses con precios hasta un 40% por debajo de las góndolas, y los descuentos de Cuenta DNI más el 21% de la devolución de IVA. Esta feria itinerante comenzó el 5 de mayo de 2021 en plena pandemia del coronavirus, y “tanto las familias marplatenses como batanenses compraron en la misma 387.000 productos como quesos, pan, carne, verduras, frutas y pescado”, dijo a Télam el coordinador de la misma, Mauricio Maglione. “Es una gran oportunidad para todos los vecinos porque volvemos con más apoyo que nunca del Ministerio de Desarrollo de la Nación y del Ministerio de Trabajo de la Nación, que nos permite construir más trailers a través de un subsidio y entramos en el programa Mercado Bonaerenses que nos da la posibilidad de más equipamiento y tener Cuenta DNI más la devolución del 21% del IVA”, resaltó Maglione.

Montenegro encargó 600 mil boletas de Milei
Montenegro encargó 600 mil boletas de Milei para cortarle a Patricia en Mar del Plata. Lo contó el libertario Jose Bonacci dueño de una de las imprentas donde se imprimen millones de boletas.LPO Diego Izquierdo- Por Juan Manuel González . El imprentero libertario Bonacci, histórico armador de sellos políticos reveló que el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, le encargó 600 mil votos de Milei para cortarle boleta a Patricia Bullrich. Bonacci lo contó en el marco de una investigación sobre el negocio de la impresión de boletas electorales realizada por el portal El Ruido
Ante la consulta si era legal imprimir votos de una agrupación, en este caso La Libertad Avanza, por pedido de otra, Bonacci respondió: "A mí qué me importa". Montenegro recibió el guiño de un candidato de Milei y libertarios lo acusan de buscar el corte

Raverta: Tomar tierras es un delito, está mal y estoy en contra
Lo expresó la candidata a intendente por Encuentro Marplatense durante una actividad con el Foro de Seguridad de General Pueyrredon. La candidata a intendenta por Encuentro Marplatense, Fernanda Raverta, fue invitada por el Foro de Seguridad Municipal para presentar su plan de gobierno para el sector. El encuentro se llevó a cabo en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. En ese contexto, uno de los temas abordado por los miembros del Foro es la toma de tierras, al respecto, Raverta destacó que "quiero volver a aclararlo porque he escuchado algunas cosas y ya lo aclaré en el debate. Además, creo que en el Foro de Seguridad debo expresarlo, para que puedan compartirlo con la gente. Tomar tierras es un delito, y yo estoy en contra de la toma de tierras porque estoy en contra de los delitos".
Kicillof entregó 54 viviendas a familias de Villa Gesell
Además, el Gobernador firmó la adjudicación de la obra que transformará en autovía el tramo de la ruta 11 que conecta al municipio con Mar Chiquita. Kicillof celebró la construcción de 13 mil viviendas en territorio bonaerense. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 54 viviendas en beneficio de familias del municipio de Villa Gesell. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone; y el intendente local Gustavo Barrera. En ese marco, Kicillof destacó que “las obras de estas casas habían sido interrumpidas y muchos vecinos y vecinas de Villa Gesell llegaron a creer que nunca se iban a terminar”.
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional
Kicillof presentó el proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica- Además, el Gobernador puso en funcionamiento 5 ambulancias y entregó equipamiento para hospitales provinciales de Mar del Plata. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, la presentación del proyecto de un Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica que sumará tres hospitales generales en la región. Fue en el Hotel Provincial de Mar del Plata, con la participación de la subsecretaria de Atención y Cuidados Integrales en Salud, Alexia Navarro. En ese marco, Kicillof destacó que "el problema principal del partido de General Pueyrredon era que le faltaba un programa estratégico de inversión y ampliación regional del sistema de salud que permitiera que cada localidad pudiera dar una respuesta de primer nivel”.
Los intendentes de UP creen que hay margen para crecer
Los intendentes de UP creen que hay margen para crecer entre 4 y 5 puntos en la ProvinciaSe reunieron con el gobernador Axel Kicillof para analizar los números de las PASO. El objetivo es empujar la boleta completa para que Massa pueda llegar al balotaje. El plan en marcha. Por: Jorgelina Naveiro. Enfocado ya en engrosar el piso de votos para octubre, Axel Kicillof se reunió esta semana con los intendentes del Frente de Todos para analizar los números de las PASO y afinar la estrategia de cara a las elecciones de octubre. «Nadie se salva solo; no hay Provincia sin Nación», repitió el gobernador ante los jefes comunales como ya había dicho el 13 de agosto y pidió empujar la boleta completa de Unión por la Patria para que el candidato presidencial, Sergio Massa, pueda llegar a la segunda vuelta. Los que no fueron a votar, los votos en blanco y los que se pueden recuperar son la prioridad de la campaña puerta a puerta que se viene.

Papelon Nacional Marplatense
Insólito: una delegación de Mar del Plata no pudo competir en los Juegos Bonaerenses porque el Municipio sacó los pasajes para el día después. La delegación de Cultura del partido costero quedó descalificada sin competir. En el municipio liderado por Guillermo Montenegro piden la renuncia del secretario de Cultura. La situación parece de una película costumbrista: una delegación de más de veinte personas, entre chicas, chicos y docentes, esperanzados con la instancia regional a la que clasificaron para los Juegos Bonaerenses. Pero esa ilusión se cae a pedazos por un motivo insólito: el Municipio les sacó los pasajes para el día siguiente a la competencia. Eso sucedió en Mar del Plata. Las miradas apuntaron a la gestión municipal del intendente Guillermo Montenegro, que ante la situación, le pidió la renuncia a todos los funcionarios políticos del área de Cultura, incluido el secretario Carlos Balmaceda, por la eliminación de la delegación marplatense que iba a participar en Ayacucho. Además de Balmaceda, el jefe comunal les pidió la dimisión al director general del área, Christian Rabe, a Damián Arregui (director coordinador) y a Julio Neveleff (director general de bibliotecas).