Intenacionales

El presidente ruso, Vladímir Putin fue reelecto
El presidente ruso, Vladímir Putin, seguirá en el Kremlin hasta 2030 tras lograr el domingo su mayor victoria electoral desde que llegara al poder, mandato que le permitirá continuar la campaña militar en Ucrania y su actual pulso con Occidente. Putin, de 71 años, recibió el 87,2 % de los votos, diez puntos más que en 2018 (76,5), durante los tres días de votación en las octavas elecciones presidenciales de la historia de Rusia desde 1991. Putin: "Todos somos un solo equipo" En una rueda de prensa, el mandatario dio las gracias tras su victoria.
Que Milei se olvide de Malvinas
La prensa británica informa que Cameron tiene un esquema para que Milei se olvide de Malvinas El gobierno británico ve con buenos ojos el flamante gobierno del ultraderechista, pero observan también las cuestiones relacionadas con el reclamo de soberanía argentina sobre las islas. Como fue el encuentro en Davos entre ambos funcionarios. Luego de un breve encuentro en el Foro Económico Mundial de Davos, la prensa británica asegura que el canciller inglés David Cameron, en nombre del gobierno, está preparando para ofrecer a la administración de Javier Milei "términos comerciales más favorables" con el objetivo de desviar y "olvidar" el conflicto sobre las Islas Malvinas. De acuerdo con el diario británico Daily Express, se habla de una "promesa" del exprimer ministro británico para evitar que Milei "presione el botón de las Malvinas".
¿Guerra Civil 2.0? Texas entra en conflicto con Washington
¿Guerra Civil 2.0? Texas entra en conflicto con Washington, apoyado por otros 25 estados El enfrentamiento entre las autoridades estatales y federales en medio de la aguda crisis migratoria en la frontera sigue desarrollándose, mientras el gobernador Greg Abbott afirma que su estado tiene derecho a defenderse de los inmigrantes irregulares. Fuente: Globovisión . El estado de Texas y el Gobierno federal de EE.UU. se convirtieron en las partes de una escalada de tensiones en la frontera con México, por la diferente política migratoria aplicada por las autoridades estatales republicanas y federales demócratas.
Ataque israelí en Damasco, Siria.
Peligro de guerra mundial. El Líbano, Siria e Irán, los nuevos escenarios bélicos. Crecen los temores a una ampliación de las guerras en el Oriente Medio tras el ataque israelí en Damasco que causó la muerte de cuatro militares iraníes, entre ellos el comandante de la Fuerza Quds. La UE y EE UU presionan para la creación del Estado Palestino. Por: Alberto López Girondo. La industria bélica se relame al tiempo que en Medio Oriente crecen las provocaciones, las amenazas y las fronteras se hacen cada vez más difusas si la excusa es emprender operaciones catalogadas como antiterroristas. Así, este sábado se informó que Israel bombardeó un edificio en Damasco y mató a cuatro oficiales iraníes, entre ellos el comandante de inteligencia de la Fuerza Quds, alistado como asesor del gobierno de Siria.
China quiere que Milei pague el swap
China quiere que Milei pague el swap y amenaza con dejar de comprar soja y carne. Furioso por los contactos de Mondino con Taiwán, el gobierno de Xi Jinping activó el mecanismo para el cobro del swap y aumenta las importaciones de soja y maíz de Brasil. Preferencia a Australia y Uruguay por las carnes. Por Luciana Glezer1 -LPO-. El grave incidente diplomático que provocó la reunión secreta de la canciller Diana Mondino con la representante de Taiwan en el país podría costarle carísimo a la Argentina. El gobierno de China evalúa por estas horas implementar represalias drásticas como exigir el pago del swap de miles de millones de dólares y dejar de comprarle al país soja y carnes, adelantaron a LPO fuentes al tanto de la tensión bilateral. Según las fuentes consultadas el gigante asiático ya dio los primeros pasos para que se ejecute el pago del tramo del swap que gastó el gobierno de Alberto Fernández, por unos 5000 millones de dólares más intereses que rondan el 6 por ciento. La tensión llegó a tal extremo que las fuentes no descartaron que para cobrarse China incluso avance con el embargo de exportaciones.
Israel amplió su ofensiva en Gaza
Israel amplió su ofensiva en Gaza y bombardeó la entrada de otro hospital El Ministerio de Salud de Gaza informó que ya son más de 15.500 las personas que murieron por la ofenisva israelí en menos de dos meses: más de la mitad son mujeres y niños. El Ejército israelí extendió este lunes su ofensiva contra Hamas en la asediada Franja de Gaza, mientras crece la preocupación internacional por el creciente número de muertes de civiles palestinos por los bombardeos tras el vencimiento de la tregua el viernes pasado. Autoridades de Gaza y la agencia de noticias palestina Wafa indicaron que la entrada al Hospital Kamal Adwan en la localidad de Jabaliya, en el norte del territorio, fue alcanzada por un ataque. Varias personas murieron en el sitio, según Wafa, mientras Hamas acusó a Israel de una «grave violación» del derecho humanitario. El Ministerio de Salud de Gaza informó que ya son más de 15.500 las personas han muerto en el territorio desde esa fecha, y que más de la mitad son mujeres y niños. Bajo una tregua mediada por Qatar, con apoyo de Egipto y Estados Unidos, 80 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de la salida de 240 presos palestinos.
El conflicto bélico más mortal para los periodistas
Al corte del 2 de noviembre, entre las 10.000 personas muertas desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, al menos 36 fueron periodistas y trabajadores de medios, indicó el organismo en un comunicado. El último reporte oficial cifró en al menos 9.061 los palestinos que murieron y en unos 32.000 los heridos en tres semanas y media de bombardeos israelíes, entre ellos 3.760 menores y 2.326 mujeres. La Federación Internacional de Periodistas (FIP), junto con más de 70 asociaciones y sindicatos de periodistas de todo el mundo, exigió el jueves a Israel que tome medidas para proteger la vida de los trabajadores de prensa que cubren la guerra en Gaza, de acuerdo con el derecho internacional, comunicó la organización en su sitio web.
Sorpresas en la Guerra de Medio Oriente
Ante la escalada de la crisis en Gaza, algunos expertos temen una sorpresa letal de Hamas. El grupo islamista tendría arsenales escondidos con misiles teledirigidos, drones submarinos y otras armas de alta tecnología que habría desarrollado con ayuda de Irán y Hezbollah (Washington Pos t- La Nacion) Los misiles disparados hasta ahora desde Gaza son relativamente toscos comparados con los que según los expertos podrían tener escondidos WASHINGTON.- A fines de 2016, el ingeniero aeroespacial Mohamed Zouari manejaba su auto en una ciudad balnearia tunecina cuando un camión frenó en seco delante de él y le bloqueó el paso. Dos hombres encapuchados, que cargaban pistolas con silenciadores, caminaron en dirección a su auto. Efectuaron 20 disparos y se dieron a la fuga, mientras Zouari agonizaba en el asiento delantero. Fue un ataque profesional, y enseguida las sospechas giraron en torno al servicio de inteligencia de Israel, el Mossad. Los israelíes tenían motivos para buscar a Zouari: era conocido públicamente como un fabricante de drones armados para el grupo terrorista Hamas. En el momento de su muerte, Zouari, que había recibido entrenamiento en Irán, estaba terminando su obra maestra, un dron submarino que podía cargar explosivos para atacar plataformas petroleras, instalaciones portuarias y buques en el mar.
Irán dijo que es concebible una acción preventiva contra Israel
Irán dijo que es concebible una acción preventiva contra Israel en cuestión de horas. Se espera una posible acción preventiva del eje de resistencia en las próximas horas", declaró el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir-Abdollahian. Irán advirtió este lunes de una posible "acción preventiva" contra Israel por parte del eje de la resistencia en el que se alinea la República Islámica, posiblemente "en las próximas horas". El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hosein Amir-Abdollahian, dio la noticia en una entrevista televisiva y apeló a la contención estadounidense. "Se espera una posible acción preventiva del eje de resistencia en las próximas horas", declaró el ministro Hosein Amirabdolahian en una transmisión en vivo por la televisión estatal, al hablar sobre su reunión del sábado con el líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah.