La Noticia Provincial

Anuncios


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/inadi.gif

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Crecer-x250.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

Patricia Bullrich ministra de Seguridad de Javier Milei

Patricia Bullrich ministra de Seguridad de Javier Milei Lo confirmó la oficina del presidente electo. Tras varios trascendidos, la líder del PRO volverá a ocupar la cartera que comandó durante el gobierno Mauricio Macri. Patricia Bullrich habló tras su designación y recalcó: "El que las hace, las paga" Finalmente se confirmó de manera oficial que Patricia Bullrich volverá a ocupar el rol de ministra de Seguridad a partir del 10 de diciembre, cuando asuma su gestión el presidente electo Javier Milei. Tras las idas y vueltas en torno a su designación, este viernes se oficializó su regreso a las oficinas de Gelly y Obes, en la Ciudad de Buenos Aires.


Publicado el 01/12/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Inflación al galope

Inflación al galope Inflación al galope: noviembre cierra con datos por encima del 11% y diciembre asoma con un salto mayor. En el anteúltimo mes del año las previsiones más conservadoras sitúan el IPC por encima de 11% pero no frenta. Para los analistas, diciembre se recalentará. discrepancia-precios-inflacion Por Lorena Rodríguez. La inflación se convirtió en el principal flagelo de los bolsillos argentinos en el último año. Y tal parece que noviembre y diciembre serán los meses que coronen las subas. Por caso, para el anteúltimo mes del año los analistas más conservadores pronostican un IPC por encima del 11%, y otros se acercan al 14%. Un verdadero vendaval de subas, pensando en que estamos ya comenzando diciembre, un mes de alzas tradicionales en las que presionarán fuerte otros condimentos ligados al cambio de gobierno y las desregulaciones que el libertario propone, además del aguinaldo. Como si fuera poco, aún resta saber cómo se desarticulará la bomba de las "leliq", puesto que si esos pesos van al mercado, hasta el propio Javier Milei proyectó una "hiper". La inflación subió fuerte tras la victoria de Milei: fue del 3,1% en la semana posterior al balotaje


Publicado el 01/12/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rodolfo Barra será procurador del Tesoro de Javier Milei

Rodolfo Barra será procurador del Tesoro de Javier Milei Será el encargado de brindar el respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato. Rodolfo Barra fue funcionario del gobierno de Carlos Menem en la década de 1990. La Oficina del Presidente Electo, Javier Milei, anunció la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación, encargado de representar al Estado en asuntos legales.Rodolfo Barra, con una vasta experiencia en el ámbito jurídico, tanto público como privado, asumirá el rol de Procurador General del Tesoro. Javier Milei ha seleccionado a este destacado jurista, quien ha ejercido roles significativos, incluyendo su paso por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y su desempeño como ministro de Justicia durante la administración de Carlos Saúl Menem. Se espera que Barra brinde un sólido respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato, según anunciaron desde el equipo del futuro gobierno.


Publicado el 01/12/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Diana Mondino habló de decretazo y rechazó el ingreso a los BRICS

Diana Mondino habló de decretazo y rechazó el ingreso a los BRICS La designada canciller del gobierno de Javier Milei, Diana Mondino, advirtió que si la nueva administración no logra aprobar en el Congreso las leyes que necesita, "puede hacerlo por decreto". También se mostró contraria al ingreso de la Argentina al bloque de los BRICS. Antes de ingresar a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar al Congreso el futuro gobierno de Milei en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, "podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto", aunque de inmediato intentó aclarar que eso "no es lo que corresponde".


Publicado el 30/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Javier Milei: “Va a haber una estanflación”

Javier Milei: “Va a haber una estanflación” O sea mas inflación y menos actividad económica. El presidente electo sostuvo que la inflación de los próximos meses “ya está jugada”, debido a las decisiones de política económica del Gobierno saliente. Y que la alta nominalidad se va a combinar con un impacto negativo sobre la actividad resultado del ajuste fiscal que aplicará El presidente electo, Javier Milei, dijo que aspira a que las medidas que tomará el equipo económico que pondrá en funciones luego del cambio de Gobierno permitan terminar con la inflación en un lapso de 18 a 24 meses, pero aseguró que la primera parte de su gestión va a estar signada por una caída en la actividad económica y altos niveles de inflación que ya fue producida por las políticas llevadas adelante en los últimos meses y que actúan sobre el nivel general de precios con hasta dos años de rezago. “Va a haber una estanflación”, dijo el mandatario entrante. La estanflación es un término acuñado para definir situaciones macro en las que la actividad económica se estanca o cae al mismo tiempo que la inflación se mantiene alta.

Publicado el 29/11/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Werthein y Caputo Confirmados

Werthein y Caputo Confirmados Quién es Gerardo Werthein: empresario, dirigente deportivo y ahora nuevo embajador argentino en Estados Unidos. Es miembro de una familia que en el último siglo expandió sus negocios hasta conformar uno de los conglomerados económicos más importantes e influyentes del país. El presidente electo Javier Milei confirmó que el embajador argentino en Estados Unidos durante su gobierno será Gerardo Werthein, un empresario y dirigente deportivo con negocios en medios de comunicación, agricultura, energía, sector inmobiliario, telecomunicaciones, industria alimenticia y la salud. Los orígenes y la historia de su familia, que construyó uno de los holdings más importantes del país. Javier Milei presidente electo: tras su gira por Estados Unidos, confirmó a Caputo en Economía. Además de ratificar a Daniel Scioli como embajador argentino en Brasil, Milei afirmó que Werthein, quien integró la comitiva que lo acompañó en su reciente gira en el país norteamericano, “puede ser nuestro embajador en Estados Unidos”. El embajador estadounidense en Buenos Aires, Marc Stanley, había mostrado interés unos días antes de la confirmación: “Hemos trabajado muy bien con él en el pasado, así que creo que es una buena elección”.


Publicado el 29/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Cámara Federal revocó el sobreseimiento a Cristina Kirchner

La Cámara Federal revocó el sobreseimiento a Cristina Kirchner Luego del triunfo de Milei y de la activa colaboración de Mauricio Macri en el Gobierno entrante, los jueces Llorens y Bertuzzi hicieron lugar al planteo de la ONG macrista Bases Republicanas y la causa judicial vuelve a las manos de Casanello. A una semana del balotaje que dio como ganador a Javier Milei, y con él a Mauricio Macri, quien se ocupó durante todo el año de halagar al ultraderechista y ahora desembarcó en su gabinete colonizando carteras claves, la Cámara Federal porteña volvió a la carga y ordenó revocar el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en la causa por supuesto lavado de activos en la que fue condenado el empresario Lázaro Báez, conocida como la "Ruta del dinero K", una de las causas emblema en la persecución a la vicepresidenta.


Publicado el 28/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mauricio Macri sobreseido en la causa del ARA San Juan

Mauricio Macri sobreseido en la causa del ARA San Juan Espionaje ilegal: Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa del ARA San Juan
El líder del PRO fue favorecido por los camaristas Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky. Por Luciana Bertoia- En misas, en la calle y cuando lloraban en la calle por no saber qué había pasado con sus familiares. En esos momentos, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) espió a los parientes de los submarinistas del ARA San Juan, el buque de la Armada Argentina que se hundió en noviembre de 2017. Las tareas de inteligencia duraron casi un año y, en oportunidades, los partes de los espías identificaban quién y qué le reclamaban al gobierno de Cambiemos. Para la justicia, ni Mauricio Macri ni los jerarcas de la exSIDE deben responder por estos hechos. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó –con los votos de Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci– todos los sobreseimientos que había dictado el año pasado la Cámara Federal porteña.

Publicado el 28/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La gira relámpago de Javier Milei por Estados Unidos

La gira relámpago de Javier Milei por Estados Unidos La gira relámpago de Javier Milei por Estados Unidos: más deuda, relaciones carnales y una misión divina. La presencia del exsecretario de Finanzas de Macri en la comitiva le asegura un puesto en el gabinete económico. El presidente electo afirmó que necesita de su "muñeca financiera experta" para conseguir los dólares para el Plan Motosierra. El embajador norteamericano, Marc Stanley, se subió al mismo avión y aseguró que hará de puente con funcionarios de la Casa Blanca. El paquete de leyes que se viene y la parada frente al santuario del exlíder de una comunidad ultraconservadora, en Nueva York, para "agradecerle a Dios" por haber ganado las elecciones. Por Matías Ferrari


Publicado el 27/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a la conducción del PJ

Piden la renuncia de Alberto y Máximo a la conducción del PJ El triunfo de Javier Milei detonó la interna del PJ. Piden las renuncias de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a las presidencias partidarias. Efecto Javier Milei. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, invocó a Néstor Kirchner para pedir als renuncias de Alberto y Máximo a las presidencias del PJ nacional y bonaerense. Efecto Javier Milei. Por Ezequiel Rudman. El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, invocó a Néstor Kirchner para pedir als renuncias de Alberto y Máximo a las presidencias del PJ nacional y bonaerense. Luego del triunfo de 11 puntos de Javier Milei sobre el peronismo, el PJ ingresó en estado de asamblea permanente y, sin jefe político definido luego de la derrota, llegó primer pedido formal de renuncia de Alberto Fernández y Máximo Kirchner a las presidencias del Partido Justicialista nacional y bonaerense, respectivamente. Fue el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien solicitó las renuncias de Alberto Fernández y Máximo Kirchner como consecuencia de la derrota del peronismo en el balotaje del 19 de noviembre.


Publicado el 27/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof prepara el blindaje de la provincia

Kicillof prepara el blindaje de la provincia Kicillof prepara el blindaje de la provincia frente a la motosierra de Milei. Pidió permiso a la Legislatura para endeudarse por U$S 150 millones y garantizar salarios, aguinaldos y programas en marcha. Contacto con intendentes radicales y BRICS. Por: Jorgelina Naveiro. En medio del escenario de incertidumbre que abrió el triunfo de Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof jugó una ficha clave en el final de la semana para «blindar» a la provincia y pidió a la Legislatura permiso para endeudarse por 150 millones de dólares y garantizar salarios, aguinaldos y programas en marcha antes de que llegue la motosierra de Javier Milei. En busca de socios para enfrentar el ajuste, negocia con los intendentes radicales para conseguir luz verde en la Legislatura y encabezará una  cumbre con los jefes comunales propios este lunes en la Gobernación.


Publicado el 26/11/2023 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

AF: Tres o cuatro veces apareció una mira telescópica en el helicóptero

AF: Tres o cuatro veces apareció una mira telescópica en el helicóptero No creo que hayan pretendido tirar el helicóptero. Querían que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando", contó el mandatario. Agregó que estas amenazas se produjeron tras el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. (Fuente: Adrián Pérez) El presidente Alberto Fernández reveló que después del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2022, en varias oportunidades apareció una "mira telescópica" dentro del helicóptero con el cual es trasladado desde la Casa Rosada a la Quinta de Olivos.


Publicado el 26/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei ratificó el cierre del Banco Central

Milei ratificó el cierre del Banco Central Milei ratificó el cierre del Banco Central y confirman a las nuevas cabezas de Anses e YPF . Osvaldo Giordano fue confirmado en Anses, mientras que Horacio Marín se ocupará de YPF. El presidente electo Javier Milei ratificó este viernes que su idea de cerrar el Banco Central «no es un asunto negociable» y confirmó las designaciones de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF. Por su parte, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel y la designada canciller Diana Mondino coincidieron en que los ministros del Gabinete serán confirmados «a partir del 10 de diciembre», fecha prevista para el cambio de Gobierno. por el propio Milei.



Publicado el 25/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cruje la interna

Cruje la interna Cruje la interna entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich por el manejo de la seguridad
Corrida de la repartija de cargos, Victoria Villarruel buscó ganar terreno con una visita al Departamento Central de Policía en la que le dio una señal corporativa a las fuerzas. La número dos de Javier Milei procuró mostrarse como la favorita de los uniformados. Por Luciana Bertoia. Victoria Villarruel viene perdiendo terreno en La Libertad Avanza (LLA). Hasta el domingo, pensaba ser quien definiera las designaciones en los ministerios de Seguridad y Defensa e incluso en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Sin embargo, su compañero de fórmula, Javier Milei, parece no estar dispuesto a allanarle el camino. La decisión –hasta ahora no oficializada– de que Patricia Bullrich vuelva a la cartera de Seguridad obligó a la vicepresidenta electa a hacer una jugada de impacto. Villarruel apareció en el Departamento Central de Policía Federal Argentina (PFA) de visita, se mostró recibiendo aplausos de los agentes policiales e incluso un ramo de flores.

Publicado el 25/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Piden Adelanto de Aguinaldo

Piden Adelanto de Aguinaldo Empleados estatales piden al gobierno nacional que adelante el aguinaldo. La solicitud fue realizada al Ministerio de Trabajo, ante las declaraciones del presidente electo, Javier Milei, quien afirmó que no lo pagaría. Foto: Edgardo Valera / Télam. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, solicitó al ministerio de Trabajo que el Gobierno nacional adelante el pago del aguinaldo, en función de una resolución de la cartera de Hacienda que habilita a liquidar ese beneficio en el mes de diciembre. “Las declaraciones del presidente electo Javier Milei nos dejan ante un escenario de incertidumbre respecto al pago del Sueldo Anual Complementario y por eso buscamos transmitir tranquilidad y certidumbre a los trabajadores”, señaló Aguiar en un comunicado de prensa difundido esta mañana.


Publicado el 24/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Superministerio

Superministerio Sandra Pettovello: La superministra al frente de Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo Social
La futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, coordinará las áreas más sensibles del Gobierno, reducidas a secretarías, con el enfoque antiderechos de La Libertad Avanza, en defensa de la familia tradicional y de que cada quien pague por sus necesidades básicas. Por Roxana Sandá. Sandra Pettovello es mujer de convicciones principistas. La exvicepresidenta de la UCD y futura ministra de Capital Humano en el gobierno de La Libertad Avanza (LLA), propone la revolución de los valores, en un revisionismo excitado por clausurar derechos conseguidos, preferentemente de los últimos quince años. En esa construcción de base anhela Pettovello, egresada de la Universidad Austral -y, seguro comentará ella misma en futuras entrevistas, si acredita formación en el Opus Dei-, la familia como estructura solar que asista y contenga los problemas sociales.


Publicado el 24/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei anunció un shock de ajuste

Milei anunció un shock de ajuste Milei anunció un shock de ajuste: privatizará Aysa y los trenes, y frena la obra pública
El presidente electo además anunció que no se rescatará a los poseedores de créditos UVA y sembró dudas sobre el pago de aguinaldos.
Milei anunció un shock de ajuste: privatizará Aysa y los trenes, y frena la obra pública-Télam-Javier Milei confirmó que aplicará un shock de ajuste apenas asuma como presidente, aunque prometió que lo pagará "la política". El libertario confirmó que cortará toda la obra pública y también dijo que avanzará en la privatización de los trenes y Aysa. "El ajuste va venir de todas maneras. La política hizo que siempre lo pague el sector privado, pero esta vez lo va a tener que pagar la política, el Estado, no sobre el sector privado", afirmó Milei en una entrevista en TN. "La obra pública se termina, no tenemos plata", afirmó el líder de La Libertad Avanza, que volvió a remarcar que ese sector es el primer apuntado para ajustas las partidas del Estado. "Tenemos un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, es el más grande de la historia. Si no hacemos nada, terminamos en una hiperinflación", argumentó.

Publicado el 23/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública

Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción. El presidente de la CAC advirtió que habrá miles de trabajadores en la calle si se frena la obra pública para volver a licitarla. Anoche Javier Milei ratificó la  decisión de dejar todo en manos del mercado y argumentó que si no hay privados interesados en una licitación "significa que esa obra no tenía sentido desde el punto de vista económico". (Fuente: NA) El titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, se refirió este jueves a la situación que atraviesa el sector, tras los anuncios del presidente electo Javier Milei sobre la paralización de la obra pública y su idea de ir a un modelo "a la chilena". Dijo que "ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública".


Publicado el 23/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Quien se queda con el ENACOM

Quien se queda con el ENACOM En medio de la pulseada con Milei por YPF, ahora Macri quiere quedarse con el ENACOM ¿Es la primera derrota de Macri o una estrategia para mostrar autonomía de Milei de cara a la sociedad? Ahora Macri va por el Enacom: las relaciones con Clarín y el negocio millonario del 5G. Por: Martín Suárez. En el aire, todo indica que Mauricio Macri va perdiendo terreno en la alianza que conformó con Javier Milei y crece la tensión entre PRO y La Libertad Avanza. En las últimas horas, el presidente electo eligió a un hombre clave de Paolo Rocca para quedarse con YPF, uno hecho que algunos consideran una clara derrota del ingeniero que ambicionó desde un primer momento apoderarse del negocio de los hidrocarburos y manipular todo lo que rodea a Vaca Muerta.


Publicado el 22/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Julio “Chocolate” Rigau: Claudio y Facundo Albini quedaron detenidos

Julio “Chocolate” Rigau: Claudio y Facundo Albini quedaron detenidos El concejal de La Plata y su padre se entregaron hoy tras la orden de detención que dictó ayer el juez Guillermo Atencio. El concejal platense Facundo Albini y su padre, Claudio Albini, que durante años se desempeñó como subjefe en la Dirección de Personal de la Cámara de Diputados bonaerense, se entregaron hoy en la Policía y quedaron detenidos luego de la orden que dictó ayer el juez Guillermo Atencio en la causa en la que se investiga el uso de tarjetas de débito del puntero Julio “Chocolate” Rigau. Fuentes judiciales informaron que los Albini se entregaron junto con sus abogados. Se prevé que ambos sean indagados mañana por el magistrado. La maniobra de defraudación, superior a los 800 millones de pesos, habría comenzado al menos en 2021, con decenas de contratos, y no se descarta la participación de varios legisladores.

Publicado el 22/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La respuesta de gremios aeronáuticos

La respuesta de gremios aeronáuticos Aerolíneas Argentinas no tiene destino si se cumple lo que dice Milei. Desde el gremio aeronáutico calificaron de “amenaza” al anuncio de Javier Milei de “dejar en manos de los trabajadores” a la estatal Aerolíneas Argentinas, y advirtieron que una medida de ese tipo sería como firmar “el certificado de defunción para la empresa”. “Lo que se viene es una noche negra”, alertó el secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, en respuesta a la idea del presidente electo sobre cuál podría ser el destino de la compañía de bandera.


Publicado el 21/11/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos

Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos Luego de que se suspendiera el encuentro que se esperaba para ayer, el Presidente recibió esta mañana al mandatario electo para comenzar a coordinar el traspaso de mando del 10 de diciembre. (Fuente: Télam) Imagen: Télam. El presidente Alberto Fernández finalmente recibió esta mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos, luego de varios idas y vueltas sobre la reunión en la que comenzará a coordinarse el traspado de mando del 10 de diciembre. En un breve comunicado, el Gobierno informó que la reunión tuvo "el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".


Publicado el 21/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional

Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional El presidente electo consideró que a la empresa petrolera "primero hay que recomponerla" y se refirió a los medios de comunicación estatales como un "Ministerio de Propaganda encubierto". El presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y los medios de comunicación públicos. En declaraciones radiales, el líder libertario aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”. Sobre la compañía estatal ligada a la exploración y explotación de enegía, comentó que "lo primero que hay que hacer es recomponerla". En una entrevista con Radio Mitre, dijo: "Desde que (Axel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió".

Publicado el 20/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras la derrota en el balotaje, Massa se reúne con su equipo

Tras la derrota en el balotaje, Massa se reúne con su equipo Massa se reúne con su equipo de funcionarios para preparar la transición. El ministro de Economía juntó a su equipo y define los próximos pasos, aunque espera la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei para tomar decisiones. Por Mariano Boettner (Infobae). El equipo de funcionarios de Sergio Massa en el Ministerio de Economía fueron convocados este lunes para una reunión un día después de la derrota en la segunda vuelta electoral y para empezar el trabajo de transición con Javier Milei, en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo. Diez claves para entender qué son las Leliq, el problema que representan y cuál es la solución que piensa Milei. Te puede interesar: Diez claves para entender qué son las Leliq, el problema que representan y cuál es la solución que piensa Milei


Publicado el 20/11/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp