Politica

Rodolfo Barra será procurador del Tesoro de Javier Milei
Será el encargado de brindar el respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato. Rodolfo Barra fue funcionario del gobierno de Carlos Menem en la década de 1990. La Oficina del Presidente Electo, Javier Milei, anunció la designación de Rodolfo Barra como el próximo Procurador del Tesoro de la Nación, encargado de representar al Estado en asuntos legales.Rodolfo Barra, con una vasta experiencia en el ámbito jurídico, tanto público como privado, asumirá el rol de Procurador General del Tesoro. Javier Milei ha seleccionado a este destacado jurista, quien ha ejercido roles significativos, incluyendo su paso por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y su desempeño como ministro de Justicia durante la administración de Carlos Saúl Menem. Se espera que Barra brinde un sólido respaldo legal al plan de reformas que el presidente tiene previsto implementar desde el inicio de su mandato, según anunciaron desde el equipo del futuro gobierno.
AF: Tres o cuatro veces apareció una mira telescópica en el helicóptero
No creo que hayan pretendido tirar el helicóptero. Querían que yo recibiera el mensaje de que había una mira telescópica apuntando", contó el mandatario. Agregó que estas amenazas se produjeron tras el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner. (Fuente: Adrián Pérez) El presidente Alberto Fernández reveló que después del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, que tuvo lugar el 1 de septiembre de 2022, en varias oportunidades apareció una "mira telescópica" dentro del helicóptero con el cual es trasladado desde la Casa Rosada a la Quinta de Olivos.
Milei ratificó el cierre del Banco Central
Milei ratificó el cierre del Banco Central y confirman a las nuevas cabezas de Anses e YPF . Osvaldo Giordano fue confirmado en Anses, mientras que Horacio Marín se ocupará de YPF. El presidente electo Javier Milei ratificó este viernes que su idea de cerrar el Banco Central «no es un asunto negociable» y confirmó las designaciones de Osvaldo Giordano al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de Horacio Marín como titular de YPF. Por su parte, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel y la designada canciller Diana Mondino coincidieron en que los ministros del Gabinete serán confirmados «a partir del 10 de diciembre», fecha prevista para el cambio de Gobierno. por el propio Milei.
Cruje la interna
Cruje la interna entre Victoria Villarruel y Patricia Bullrich por el manejo de la seguridadCorrida de la repartija de cargos, Victoria Villarruel buscó ganar terreno con una visita al Departamento Central de Policía en la que le dio una señal corporativa a las fuerzas. La número dos de Javier Milei procuró mostrarse como la favorita de los uniformados. Por Luciana Bertoia. Victoria Villarruel viene perdiendo terreno en La Libertad Avanza (LLA). Hasta el domingo, pensaba ser quien definiera las designaciones en los ministerios de Seguridad y Defensa e incluso en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Sin embargo, su compañero de fórmula, Javier Milei, parece no estar dispuesto a allanarle el camino. La decisión –hasta ahora no oficializada– de que Patricia Bullrich vuelva a la cartera de Seguridad obligó a la vicepresidenta electa a hacer una jugada de impacto. Villarruel apareció en el Departamento Central de Policía Federal Argentina (PFA) de visita, se mostró recibiendo aplausos de los agentes policiales e incluso un ramo de flores.

Superministerio
Sandra Pettovello: La superministra al frente de Educación, Salud, Trabajo y Desarrollo SocialLa futura ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, coordinará las áreas más sensibles del Gobierno, reducidas a secretarías, con el enfoque antiderechos de La Libertad Avanza, en defensa de la familia tradicional y de que cada quien pague por sus necesidades básicas. Por Roxana Sandá. Sandra Pettovello es mujer de convicciones principistas. La exvicepresidenta de la UCD y futura ministra de Capital Humano en el gobierno de La Libertad Avanza (LLA), propone la revolución de los valores, en un revisionismo excitado por clausurar derechos conseguidos, preferentemente de los últimos quince años. En esa construcción de base anhela Pettovello, egresada de la Universidad Austral -y, seguro comentará ella misma en futuras entrevistas, si acredita formación en el Opus Dei-, la familia como estructura solar que asista y contenga los problemas sociales.

Milei anunció un shock de ajuste
Milei anunció un shock de ajuste: privatizará Aysa y los trenes, y frena la obra públicaEl presidente electo además anunció que no se rescatará a los poseedores de créditos UVA y sembró dudas sobre el pago de aguinaldos. Milei anunció un shock de ajuste: privatizará Aysa y los trenes, y frena la obra pública-Télam-Javier Milei confirmó que aplicará un shock de ajuste apenas asuma como presidente, aunque prometió que lo pagará "la política". El libertario confirmó que cortará toda la obra pública y también dijo que avanzará en la privatización de los trenes y Aysa. "El ajuste va venir de todas maneras. La política hizo que siempre lo pague el sector privado, pero esta vez lo va a tener que pagar la política, el Estado, no sobre el sector privado", afirmó Milei en una entrevista en TN. "La obra pública se termina, no tenemos plata", afirmó el líder de La Libertad Avanza, que volvió a remarcar que ese sector es el primer apuntado para ajustas las partidas del Estado. "Tenemos un déficit fiscal de 15 puntos del PBI, es el más grande de la historia. Si no hacemos nada, terminamos en una hiperinflación", argumentó.

Quien se queda con el ENACOM
En medio de la pulseada con Milei por YPF, ahora Macri quiere quedarse con el ENACOM ¿Es la primera derrota de Macri o una estrategia para mostrar autonomía de Milei de cara a la sociedad? Ahora Macri va por el Enacom: las relaciones con Clarín y el negocio millonario del 5G. Por: Martín Suárez. En el aire, todo indica que Mauricio Macri va perdiendo terreno en la alianza que conformó con Javier Milei y crece la tensión entre PRO y La Libertad Avanza. En las últimas horas, el presidente electo eligió a un hombre clave de Paolo Rocca para quedarse con YPF, uno hecho que algunos consideran una clara derrota del ingeniero que ambicionó desde un primer momento apoderarse del negocio de los hidrocarburos y manipular todo lo que rodea a Vaca Muerta.
Alberto Fernández y Javier Milei se reunieron en Olivos
Luego de que se suspendiera el encuentro que se esperaba para ayer, el Presidente recibió esta mañana al mandatario electo para comenzar a coordinar el traspaso de mando del 10 de diciembre. (Fuente: Télam) Imagen: Télam. El presidente Alberto Fernández finalmente recibió esta mañana al mandatario electo Javier Milei en la Quinta de Olivos, luego de varios idas y vueltas sobre la reunión en la que comenzará a coordinarse el traspado de mando del 10 de diciembre. En un breve comunicado, el Gobierno informó que la reunión tuvo "el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno".
Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional
El presidente electo consideró que a la empresa petrolera "primero hay que recomponerla" y se refirió a los medios de comunicación estatales como un "Ministerio de Propaganda encubierto". El presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y los medios de comunicación públicos. En declaraciones radiales, el líder libertario aseguró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”. Sobre la compañía estatal ligada a la exploración y explotación de enegía, comentó que "lo primero que hay que hacer es recomponerla". En una entrevista con Radio Mitre, dijo: "Desde que (Axel) Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió".