Intenacionales

Alberto Fernández arribó a China
Entre otros eventos, mantendrá una reunión con la titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff.El presidente Alberto Fernández arribó a Shanghái, en la República Popular China, donde mantendrá una reunión con la titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff. Luego se trasladará a Beijing para participar del "III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional", por invitación de su par chino Xi Jinping. Además del encuentro con Rousseff que tendrá lugar el martes en la sede del Banco de los Brics (conocido como Nuevo Banco de Desarrollo, NBD), el mandatario se reunirá con empresarios del sector minero y dirigentes locales, indicaron fuentes oficiales.

Israel dice que retoma el control en el sur del país
Son más de 1.100 los muertos de ambos lados. Más de 700 israelíes y 436 palestinos fallecieron hasta el momento en la nueva escalada de violencia según las últimas cifras difundidas por autoridades locales. El Ejército israelí informó esta mañana que retomó el control de localidades del sur del país atacadas por Hamas cerca de la Franja de Gaza, cuyo «asedio completo» fue ordenado como respuesta a la ofensiva sin precedentes del grupo islamista palestino del sábado, en tanto subió a algo más de 1.100 la estimación oficial del número de muertos de uno y otro bando. En el tercer día de este ataque inédito, el Ejército israelí anunció que «controla» localidades del sur donde había infiltrados de Hamas, pero admitió que «podría haber aún terroristas en la zona», según un portavoz militar.
Israel: estamos en guerra, declaró Netanyahu tras el ataque de Hamás
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que el país está en guerra tras el sorpresivo ataque por tierra, mar y aire de milicianos palestinos, y aseguró que el movimiento Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, pagará un precio sin precedentes. Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no son rondas de combates, es una guerra, indicó Netanyahu en un video difundido en sus redes sociales, en referencia a la ofensiva que, según cifras preliminares dadas por medios israelíes, dejaron al menos 22 muertos en ese país, y cuatro palestinos fallecidos por los bombardeos de represalia. Al menos 2.200 cohetes habrían sido disparados desde Gaza hasta las 10:30 hora local (4:30 de la Argentina), dijo a la prensa el portavoz del ejército israelí, el teniente coronel Richard Hecht, citado por la agencia de noticias AFP.
Saqueos en Estados Unidos
Saqueos en Estados Unidos: más de 100 personas roban iPhones e iPads de tiendas Ingresaron por la fuerza a distintas sucursales de marcas reconocidas de tecnologia y ropa de marca y huyeron con grandes bolsas de plástico. Por los robos, hay al menos 20 personas detenidas. Más de 100 adolescentes saquearon este martes por la noche de Estados Unidos distintos comercios del barrio de Central City, en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania. Los asaltantes, en algunos casos con sus rostros cubiertos o con máscaras, se llevaron grandes bolsas con ropa, iPhones y iPads. Los videos de las personas huyendo y la brutalidad policial para arrestarlas se viralizaron y recorrieron todo el mundo. Hay al menos 20 detenidos. El saqueo fue a locales de distintas marcas reconocidas, entre ellas: Apple Store, donde se llevaron computadoras y smartphones; Lululemon, de indumentaria deportiva; The North Face, de ropa de montaña; y Foot Locker, de zapatillas, según informó un agente de policía al medio NBC10 Philadelphia. Las personas implicadas ingresaron por la fuerza y de manera organizada para robar la mercadería y huyeron por la calle con grandes bolsas de plástico.
Las negociaciones entre Argentina y Paraguay
La discusión para resolver el cobro de un peaje a embarcaciones paraguayas, y que luego derivó en un conflicto por la energía de la represa, entró en un impasse. Las negociaciones por el conflicto surgido con Paraguay por la energía pero que de fondo involucra a la hidrovía entraron en un cuarto intermedio. Así lo dieron a conocer fuentes oficiales con acceso al tema. Desde el Gobierno aseguran que fue una maniobra política para debilitar al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa en medio de la campaña y lo relacionan con la sociedad que hay entre Macri y Cartes. La relación del ex mandatario nacional con el ex jefe de Estado del país vecino Horacio Cartés se cruza en la discusión por las deudas de Yacyretá, por el mega contrato que la empresa Yacylec, atribuida a la familia de Macri, tiene para distribuir la energía de la sociedad binacional.
El Presidente participa de la reunión del G77+China
La cumbre se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.El presidente Alberto Fernández participará este viernes y sábado en La Habana de la reunión del G77+China, una cumbre que se centrará en la cooperación en el Sur Global y las críticas hacia los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia y la arquitectura financiera global.
Lago Escondido y sus empresas
El Ministerio de Justicia aportó información sobre Joe Lewis a los tribunales de Nueva York que lo juzgan. Se trata de un documento elaborado sobre los manejos de sus negocios en Argentina, sobre todo con respecto de la compra de las tierras en Lago Escondido. En EEUU, Joe Lewis logró evitar la prisión depositando 300 millones de dólares. Por: Néstor Espósito. El Ministerio de Justicia le envió a los tribunales de Nueva York información sobre supuestas prácticas corruptas del magnate británico Joe Lewis en la Argentina vinculadas con la propiedad y las actividades del Lago Escondido. “Los hechos aquí relatados y su prueba respaldatoria podrían dar cuenta de que -al momento de emprender y desarrollar negocios en Argentina- Joseph Lewis, sus empresas y las personas que las gestionan en su nombre, habrían realizado conductas prohibidas por el FCPA (Foreign Corrupt Practice Act, ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero)
Alberto Fernández llamó a combatir los discursos antidemocráticos
"Frente al odio que algunos expresan, debemos imponer el ejemplo de nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo", expresó, en su segunda intervención del día en el foro. Por otro lado, propuso la integración de la Celac al G20 y cuestionó al FMI por aferrarse a "sus dogmas y mostrarse incapaz de nuevas soluciones". (TELAM) Con referencias a Mahatma Gandhi, el 50 aniversario del golpe de Estado en Chile, las Abuelas de Plaza de Mayo, la justicia social y los 40 años de democracia que cumple en diciembre Argentina, el presidente Alberto Fernández brindó este sábado su segunda intervención del día ante los líderes del G20, en la que llamó a combatir los "discursos del odio que exaltan las dictaduras y propalan la discriminación y el autoritarismo".
El papa Francisco saludó en el Vaticano al nieto 133
El encuentro entre el Papa y el hijo recuperado de Cristina Navajas y Julio Santucho, y nieto de Nélida Navajas, se dio tras el regreso del Pontífice a la plaza vaticana, una vez concluido el receso estival europeo. El papa Francisco saludó este miércoles al nieto 133 que recuperó su identidad gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, quien es hijo de Cristina Navajas y Julio Santucho y nieto de Nélida Navajas, al finalizar la Audiencia General en la Plaza San Pedro. El pontífice saludó al nieto recuperado y a parte de su familia tras el tradicional encuentro con los fieles de los miércoles, en su regreso a la plaza vaticana tras el receso estival europeo.