La Noticia Provincial

Anuncios







http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Intenacionales

Comando Sur de EE.UU. aclara qué busca su país en Latinoamérica

Comando Sur de EE.UU. aclara qué busca su país en Latinoamérica

Elementos de tierras raras, litio, petróleo y oro son algunos de los recursos que están en la mira de Washington, confesó. La Jefa del Comando Sur de EE.UU. aclara qué busca su país en Latinoamérica
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson Michael Brochstein/Sipa USA / Legion-Media. La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, explicó este jueves en conversación con el 'think tank' Atlantic Council por qué a Washington realmente le importa Latinoamérica. "¿Por qué es importante esta región? Con todos sus ricos recursos y elementos de tierras raras, tienes el triángulo de litio, que hoy en día es necesario para la tecnología. El 60 % del litio del mundo está en el triángulo de litio: Argentina, Bolivia, Chile", indicó Richardson.


Publicado el 22/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Atacaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas y perdigones

Atacaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas y perdigones

Policías y militares evitaron la toma del aeropuerto de Arequipa en Perú. Unas 200 personas rompieron las vallas metálicas del perímetro de la terminal aérea, pero no lograron avanzar a la pista. Hubo al menos cuatro heridos por la represión. (Fuente: AFP) Policías y militares peruanos repelieron este jueves un intento de toma del aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad del país, por parte de manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Al menos 200 manifestantes lograron irrumpir en el Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón rompiendo las vallas metálicas del perímetro, a lo que respondieron los agentes policiales con bombas lacrimógenas y perdigones, dejando un saldo de al menos cuatro heridos.

Publicado el 19/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arde Perú

Arde Perú

Miles de personas llegaron a Lima para exigir la renuncia de Boluarte. Una multitud de pobladores de las regiones andinas se moviliza este miércoles en Lima pese a la militarización ordenada por Boluarte. La represión policial dejó al menos 50 muertes en los 40 días de su gobierno. La cuestionada presidenta peruana Dina Boluarte tiene este miércoles una dura prueba cuando miles de personas se movilizarán en todo el país, sobre todo Lima, para exigir la renuncia de una mandataria en cuya gestión de cinco semanas hay ya medio centenar de muertos.


Publicado el 18/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Crece la movilización popular en Perú

Crece la movilización popular en Perú

Crece la movilización popular en Perú y Dina Boluarte militariza cuatro provincias. La medida rige a partir de este domingo y es por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Callao y Puno. Autorizan a los militares a intervenir junto a la policía frente a las movilizaciones que piden la renuncia de la presidenta. El gobierno Perú decretó el estado de emergencia a partir de este domingo y por 30 días en las regiones de Lima, Cusco, Callao y Puno, medida que autoriza a los militares a intervenir junto a la policía frente a las protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Publicado el 16/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arrestaron al exministro de Justicia de Bolsonaro

Arrestaron al exministro de Justicia de Bolsonaro

Arrestaron al exministro de Justicia de Bolsonaro por la intentona golpista. El juez Alexandre de Moraes lo investiga por presunta "omisión y connivencia" durante el asalto a las sedes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Además, la Policía Federal encontró en su casa un borrador de un decreto para desconocer el resultado de las elecciones. El exministro de Justicia de Jair Bolsonaro, Anderson Torres, fue detenido este sábado en el aeropuerto internacional de Brasilia, en el marco de la investigación por los actos golpistas contra Luiz Inácio Lula da Silva ocurridos el 8 de enero. Así lo informaron fuentes oficiales.


Publicado el 14/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brasil: encontraron el borrador de un decreto para desconocer las elecciones

Brasil: encontraron el borrador de un decreto para desconocer las elecciones

Las especulaciones acerca de que Jair Bolsonaro tenía previsto desconocer el triunfo de Luiz Inacio Lula Da Silva y de que su plan era desestabilizar el orden democrático en Brasil dejaron de ser una mera hipótesis. La policía de Brasil encontró en la casa de un exministro bolsonarista el borrador de un decreto con el que el gobierno saliente pensaba anular los resultados de las elecciones y mantener el poder de facto. El documento que comprueba el intento de deslegitimar los comicios a través de los cuales Lula volvió a la presidencia fue hallado durante un allanamiento en la casa de Anderson Torres, quien fuera ministro de Justicia del gobierno anterior.


Publicado el 13/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brasil: el Gobierno detectó una nueva convocatoria golpista para este miércoles

Brasil: el Gobierno detectó una nueva convocatoria golpista para este miércoles

Brasil: el Gobierno detectó una nueva convocatoria golpista para este miércoles. A cuatro días del intento de Golpe de Estado con la toma de la sede de los tres poderes, manifestantes convocaron para concentrarse nuevamente a las 18 horas en Brasilia. El Gobierno de Brasil informó este miércoles por la mañana que detectó nueva actividad de grupos golpistas convocando a manifestarse a las 18 horas en Brasilia y en las capitales de todo el país. Por este motivo, a cuatro días del feroz intento de Golpe de Estado con la toma del Congreso, el Tribunal Supremo y el Palacio Presidencial de Planalto, el Gobierno decidió reforzar la seguridad, informó por AM750 el periodista Marcelo Claudio desde Brasil.


Publicado el 11/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Justicia de Brasil bloqueó cuentas de Bolsonaro

La Justicia de Brasil bloqueó cuentas de Bolsonaro

El Ministerio Público del Tribunal de Cuentas de la Unión emitió una orden judicial para bloquear las cuentas bancarias del expesidente Jair Bolsonaro y otros dirigentes. La medida tiene como objetivo reparar los daños ocasionados por la destrucción de espacio público del domingo pasado.
Tras ser dado de alta por su afección intestinal y ante el pedido de extradición a Brasil, ahora el expresidente Jair Bolsonaro suma un problema más. La Justicia de ese país emitió una orden judicial que bloqueó las cuentas bancarias del exmandatario. La medida se conoció este martes, horas después del alta de Bolsonaro, quien pasó la noche internado en una clínica de Orlando (Estados Unidos)

Publicado el 10/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brasil: El ADN de la turba golpista

Brasil: El ADN de la turba golpista

Detienen 1200 personas en campamento bolsonarista. Características de los bolsonaristas que invadieron los tres poderes del Estado. Se justifican en nombre de dios, son activos en las redes sociales y actúan organizados. Por Gustavo Veiga - La turba de neofascistas que invadió las sedes de los tres poderes constitucionales en Brasil tiene un ADN común. Es golpista, justifica sus acciones en el nombre de dios y se muestra hiperactiva en las redes sociales. Cuenta con respaldo financiero de cierto empresariado, el apoyo velado o expreso del expresidente Bolsonaro, la connivencia de distintas fuerzas policiales y, además, está armada.


Publicado el 09/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brasil: La ultraderecha reclama un golpe de Estado

Brasil: La ultraderecha reclama un golpe de Estado

Lula decretó la intervención federal de Brasilia. Brasil: Cientos de militantes de Bolsonaro invaden el Congreso y el Palacio del Planalto. Parte de la horda llegó procedente del Cuartel General del Ejército, donde fue montado un campamento contra la llegada de Lula a la presidencia. Por Dario Pignotti-Desde Brasilia. Cientos de simpatizantes del expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, invadieron este el Congreso en Brasilia mientras otros comenzaron a ingresar el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia y algunos rodearon el Palacio de Justicia.  Días atrás el líder de ultraderecha Bolsonaro, que se refugió en Estados Unidos, prometió a sus seguidores que aguarden 'novedades' inminentes, dijeron grupos de ultraderecha en el estado de Florida.


Publicado el 08/01/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 [ 14 ] 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]