Intenacionales

Miles de refugiados llegaron a Munich y las autoridades piden solidaridad al resto de Alemania.
En las últimas 48 horas, el gobierno de Baviera recibió a más de 12.000 refugiados, ubicados en tres nuevos centros de recepción, pero anticipándose a las decenas de miles más en camino, las autoridades pidieron ayuda y solidaridad al resto del país.
Francisco: "El mundo tiene que tomar conciencia que la explotación no es un camino".
El Papa señaló que "el mundo tiene que tomar más conciencia que la explotación de uno con otro no es un camino" al referirse a la situación de los refugiados en Europa que "migran de su país buscando un futuro mejor y tantos mueren en el camino".
Francisco dedicó "oraciones y pensamientos" por las explosiones en la ciudad china de Tianjin.
El Papa envió hoy un mensaje a la población de la ciudad donde una serie de explosiones el miércoles pasado en un depósito de químicos produjo la muerte de al menos 85 personas.
Kerry encabezará mañana la histórica reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba.
Con la reapertura de la embajada de Estados Unidos en Cuba quedará completado mañana el paso más importante dado hasta ahora en el contexto del histórico deshielo de la relación entre ambos países, anunciado por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama el 17 de diciembre pasado.
Decenas de arrestos en la segunda noche de protestas antirracistas.
Ocurrió en las últimas horas durante una nueva jornada de protestas en Ferguson (Missouri) con motivo del primer aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown, abatido hace un año por un policía blanco cuando iba desarmado.
El Papa instituyó el 1 de septiembre como "Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación".
Francisco instituyó que, desde este año, el 1 de septiembre será celebrada la "Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación" en la Iglesia Católica, como sucede actualmente en la Iglesia ortodoxa, en sintonía con la encíclica papal ambiental "Laudato Sí".
El oficialismo obtendría 27 de las 43 bancas para el Parlasur, según los resultados obtenidos en las PASO.
El Frente para la Victoria obtendría esa cantidad de bancas a partir de la suma de las 19 conseguidas en esa cantidad de provincias y de las 8 que obtuvo en la categoría distrito único, donde alcanzó poco más del 38 por ciento.