La Noticia Provincial

Anuncios







http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Intenacionales

Chile rechazó la nueva Constitución

Chile rechazó la nueva Constitución

Chile rechazó la nueva Constitución: las cinco razones del por qué. La negativa al borrador de una Carta Magna, considerada de vanguardia por expertos, deja en evidencia los efectos de los contextos económico y político actuales.El histórico proceso que comenzó con el plebiscito para redactar una nueva Constitución terminó ayer en Chile con un rotundo rechazo al texto que debía reemplazar al heredado de la dictadura de Augusto Pinochet. Cerca de las 20 horas de Argentina comenzaron a difundirse los primeros resultados. Un polémico proceso de redacción, propuestas que generaron temor, la debilitada popularidad del presidente izquierdista Gabriel Boric y el "voto silencioso" explican en buena medida el rechazo a la Constitución, según analistas.


Publicado el 04/09/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fernández llamó a institucionalizar la Celac

Fernández llamó a institucionalizar la Celac

El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que "sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos".Telam SE. El presidente Alberto Fernández, en su rol de líder pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), llamó este jueves a "institucionalizar" al organismo y pidió "terminar" con los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, durante el cierre del seminario internacional "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", ante la presencia de los líderes latinoamericanos y del Caribe en el Centro Cultural Kirchner.


Publicado el 19/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Conflicto Ruso-Ucraniano

Conflicto Ruso-Ucraniano

El Ejército ruso ha tomado el control de la localidad de Pesky, en la región oriental ucraniana de Donetsk. Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Zaporiyia denunciaron este sábado un nuevo ataque de las fuerzas de Kiev contra la central atómica ubicada en esa región. Amnistía Internacional (AI) anunció hoy una revisión del informe sobre la guerra en Ucrania, en el que se acusa a las tropas ucranianas de violar el derecho internacional humanitario al utilizar infraestructura civil como bases militares y poner así a civiles en peligro. La organización informó que el documento será revisado por expertos externos. El proceso de auditoría se concretará la semana que viene en la junta directiva de la ONG una vez que las distintas filiales nacionales puedan aportar sus comentarios, incluida la sección ucraniana, cuya directora, Oksana Pokalchuk, dimitió en protesta por la publicación del documento.


Publicado el 13/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Envío de armas a Bolivia

Envío de armas a Bolivia

Envío de armas a Bolivia: Se reanudan las declaraciones de gendarmes. Por Felipe Yapur y Luciana Bertoia (Fuente: AFP) Desde la semana próxima se reanudarán las declaraciones testimoniales de gendarmes en la causa en la que se investiga a Mauricio Macri por el envío de balas a Bolivia para apoyar el golpe de Estado contra Evo Morales. Es probable que la ronda de testimonios se extienda hasta septiembre, estimaron fuentes judiciales. El juez en lo penal y económico Alejandro Catania se reincorporará el martes próximo a los tribunales después de una licencia y tiene en agenda tomarles declaración a los integrantes del Destacamento Móvil 6 de la Gendarmería, a otros efectivos que revistan en la Dirección Nacional de Logística y al jefe de Arsenales de esa fuerza. Catania busca reconstruir cómo fue la salida de las 70 mil balas antitumultos 12/70 que terminaron en poder de las fuerzas represivas en Bolivia tan pronto como arribó el contingente que el gobierno de Macri envió el 13 de noviembre de 2019, cuando el golpe contra Morales ya se había consumado.


Publicado el 12/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Massa rumbo a Estados Unidos

Massa rumbo a Estados Unidos

El ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, siguió el domingo con su agenda y se reunió con el embajador de Estados Unidos, Marc Stanley. La reunión fue difundida esta mañana por el propio Stanley quien escribió en sus redes sociales: "Gracias a Sergio Massa por la productiva reunión de ayer. Esperamos seguir trabajando con él en su nuevo rol".  Stanley, un embajador de alto perfil. En menos de un año que lleva en la Argentina, Stanley ya atravesó algunas polémicas y se mostró con alto perfil político haciendo públicas reuniones con la vicepresidente Cristina Kirchner, pero también con Mauricio Macri. La última intervención que se hizo pública fue la que realizó en el Senado respaldando la posición argentina de abrir el diálogo por el reclamo de soberanía de las Islas Malvina ante Gran Bretaña. Días después se sacó una foto junto al ex presidente Macri en una cena con otros embajadores que integran el G7.


Publicado el 08/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rusia destruye depositos de armas

Rusia destruye depositos de armas

Rusia asegura haber destruido miles de toneladas de municiones occidentales. El Ejército de Rusia, según informó este domingo el Ministerio de Defensa ruso, destruyó en la región ucraniana de Mikoláiv un arsenal con 45.000 toneladas de municiones recientemente enviadas por los países de la OTAN a Ucrania. "Fue destruido un arsenal en la localidad de Voznesensk de la región de Mikoláiv, que almacenaba 45.000 toneladas de municiones suministradas al Ejército ucraniana por países de la OTAN", declaró el portavoz de Defensa ruso, Igor Konashénkov.


Publicado el 07/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reunión Alberto Fernández y Luis Arce

Reunión Alberto Fernández y Luis Arce

Alberto Fernández se reunió con Luis Arce y ratificó acuerdos de provisión de gas para Argentina. El Presidente se reunió con su par boliviano en Colombia, en la previa de la ceremonia de asunción de Gustavo Petro. Ambos mandatarios ratificaron los acuerdos de provisión de gas para Argentina y destacaron el trabajo conjunto con Chile en el "Triángulo del Litio", como zona fundamental de desarrollo de la actividad económica y científica. El presidente Alberto Fernández participará este domingo de la asunción del nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro. A la espera de la ceremonia, prevista a las 17 (hora argentina), el mandatario mantuvo una serie de encuentros con sus pares de la región. Este sábado Alberto Fernández se reunió con Luis Arce, el presidente de Bolivia, con quien avanzó en "Me reuní con Luis Arce, presidente de Bolivia, y avanzamos en una agenda bilateral centrada en energía y minería”


Publicado el 07/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pelosi llegó a Taiwán pese a advertencias de China

Pelosi llegó a Taiwán pese a advertencias de China

Pelosi llegó a Taiwán pese a advertencias de China a Estados Unidos. Pekín había advertido que haría uso de su fuerza militar si la presidenta de la Cámara de Representantes tocaba suelo taiwanés. Aviones caza chinos cruzaron el estrecho ante la provocación de la diplomacia norteamericana. Estados Unidos"pagará el precio" si la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, visita Taiwán en su gira asiática, advirtió este martes China. Finalmente la funcionaria norteamericana llegó y la afrenta a Pekín se activó. En medio de la tensión, el efecto contagio generó nerviosismo en las bolsas mundiales. Por su parte Rusia también intervino y calificó como "pura provocación" el viaje de la demócrata.


Publicado el 02/08/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rusia: Nuevo misil de crucero hipersónico Zircon

Rusia: Nuevo misil de crucero hipersónico Zircon

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este domingo que la flota rusa se equipará "en los próximos meses" con un nuevo misil de crucero hipersónico Zircon, arma calificada por el mandatario como "invencible" y que se destaca por tener un alcance máximo de 1.000 kilómetros. Por su parte, el mandatario ucraniano llamó a abandonar la región y aseguró que las autoridades se están encargando de la logística y las operaciones de apoyo "de la A a la Z". Antes, la viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, afirmó que los habitantes podrían morir de frío en invierno porque la estructura de suministro de calefacción está destruída por los combates.


Publicado el 31/07/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reino Unido se enfrenta a una crisis inflacionaria más severa

Reino Unido se enfrenta a una crisis inflacionaria más severa

Mientras los expertos esperan que la inflación haya tocado su pico máximo en Estados Unidos, los ciudadanos de Reino Unido seguirán sufriendo la dentellada feroz de unos precios desbocados. El país registró un alza del 9,1% en mayo, el mayor nivel en cuatro décadas, y según las previsiones del Banco de Inglaterra, la tasa llegará al 11% este otoño. Estados Unidos registró la misma cifra en el mes de junio, pero ninguna de las cinco primeras potencias mundiales, según su PIB, tuvo una cifra superior. Y, al contrario de lo que se espera en el resto, Reino Unido registrará una "alta inflación durante mucho más tiempo", explicó Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra hablando de las previsiones para lo que queda del año. Eso, junto con un crecimiento en caída y el escaso margen de maniobra del Banco de Inglaterra para reconducir la situación, han colocado a la quinta potencia del mundo en una posición tensa.

Publicado el 16/07/2022 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 [ 19 ] 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]