La Noticia Provincial

Anuncios



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/EleccionesBonae.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Intenacionales

Israel bombardeó el centro de Damasco

Israel bombardeó el centro de Damasco

En momentos en que la mayoría del Parlamento israelí se aprestaba a darle luz verde al juicio político contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, el ejército de Israel bombardeó esta mañana el Ministerio de Defensa de Siria y cuartel general del Estado Mayor Conjunto de ese país, ubicados en pleno centro de la ciudad de Damasco. El ataque despertó la reacción inmediata de Estados Unidos, que a través de su secretario de Estado, Marco Rubio, se expresó "muy preocupado" por el bombardeo a Siria y pidió el fin de los combates. El bombardeo fue certero y dio contra tres edificios céntricos de la capital siria, catalogados como parte de los objetivos militares que Tel Aviv tenía en la mira. El bombardeo tuvo lugar en momentos en que el parlamento israelí definía el juicio político por corrupción contra Netanyahu.

Publicado el 16/07/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ordenaron a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Ordenaron a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Ordenaron a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación. Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa), y que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización. La jueza estadounidense Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó al Estado nacional transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera YPF a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización del 2012. Las acciones Clase D de YPF son aquellas que se originaron a partir de la venta de acciones Clase A y Clase B al sector privado. ACCIONISTAS CLASE D Estado Nacional (1) 200.589.525 (51,000%) Público (2) 192.671.458 (48,987%)

Publicado el 30/06/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Zohran Mamdani, está cerca de comandar Nueva York

Zohran Mamdani, está cerca de comandar Nueva York

Finalmente, Zohran Mamdani candidato  político local de 33 años, autodefinido cómo "progresista y musulmán" que logró posicionarse a la cabeza se hizo de la primaria demócrata para presidir Nueva York, aún antes de lo esperado. Esto lo pone en la puerta de comandar la ciudad mas rica del mundo. Zohran Mamdani acaba de ganar la interna Demócrata para controlar la ciudad de Nueva York. “No tiene la vaca atada”, pero su victoria refleja el brutal cambio social que esta viviendo los EE.UU. Zohran Mamdani acaba de ganar la interna Demócrata para controlar la ciudad de Nueva York. “No tiene la vaca atada”, pero su victoria refleja el brutal cambio social que esta viviendo los EE.UU. Lo “normal” hubiera sido esperar una elección chata y aburrida, que el “incunbente”, Eric Adams, ganara la primaria o en su caso, que viéramos el regreso de Andrew Cuomo, quien comando la ciudad durante más de 10 años como candidato Demócrata a presidir la Ciudad de Nueva York. Ayer advertimos que esto no estaba pasando y que quien parecía tener mas chances de convertirse en el alcalde la “la gran Manzana”, era un musulmán, nacido en Uganda, Zohran Mamdani, y que esto significaba un cataclismo político y social.

Publicado el 25/06/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Peligra el alto al fuego entre Israel e Irán

Peligra el alto al fuego entre Israel e Irán

“Estos tipos se tiene que calmar”, advirtió Trump. El alto el fuego entre Irán e Israel comenzó con tensiones y acusaciones cruzadas por violaciones a la tregua. Donald Trump, impulsor del acuerdo, advirtió a ambas partes y pidió moderación. El alto el fuego entre Irán e Israel, anunciado el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a aplicarse oficialmente esta madrugada, aunque con reportes de incumplimientos por parte de ambos países. El propio Trump señaló públicamente las violaciones a la tregua y responsabilizó tanto a Teherán como a Tel Aviv. "Estos tipos se tienen que calmar", declaró ante la prensa. Horas antes, Trump había publicado un mensaje en su cuenta de Truth Social dirigido a las autoridades israelíes: "Israel. No lancen esas bombas. si lo hacen, será una violación grave. ¡Traigan a sus pilotos a casa, ya! Donald J. Trump, presidente de Estados Unidos".

Publicado el 24/06/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rusia advierte que

Rusia advierte que "la Tercera Guerra Mundial" podría estar cerca

Rusia advierte que "la Tercera Guerra Mundial" podría estar cerca. El bombardeo de EE.UU. a Irán aumentó el riesgo de un conflicto global. Desde Teherán dijeron que Washington enfrentará "consecuencias irreparables por atacar el corazón del mundo islámico", mientras que Trump, quien llamó a un "cambio de régimen" en Irán, lanzó un ultimátum: "si el país persa no opta por la paz, los próximos ataques serán "más grandes y faciles". Las sirenas antiaéreas resonaron ayer de nuevo en Israel después de que Irán lanzara una nueva ofensiva de misiles, a horas de que Estados Unidos se uniera al ataque israelí. En contrapartida, una andanada de bombas cayó en el noroeste iraní, así como en la provincia sureña de Bushehr, donde está emplazado un reactor nuclear. La decisión del presidente Donald Trump de involucrarse directamente en el conflicto marcó un punto de inflexión: con la amenaza de Irán de cerrar el estrecho de Ormuz, clave para el tránsito de petróleo, el riesgo de un conflicto a escala global sigue en aumento.

Publicado el 23/06/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Avanza el Conflicto, entra EE.UU

Avanza el Conflicto, entra EE.UU

La respuesta de Irán a los bombardeos de Estados Unidos: 'Seguiremos adelante con nuestro programa nuclear'. La breve nota de la Organización de Energía Atómica de Irán señaló que 'no permitirá que se detenga el camino de desarrollo de esta industria nacional, que es fruto de la sangre de los mártires nucleares”. El régimen iraní afirmó este domingo 22 de junio que pese a los bombeardeos norteamericanos 'seguirá adelante con el desarrollo de su programa nuclear', acusando recibo de los ataques a las plantas de nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. El breve mensaje de Teherán, en shock por el masivo bombardeo ordenado por Donald Trump, se limitó a agregar que por el compromiso 'con la sangre de los mártires nucleares', Irán no cesará en avanzar en sus intentos de enriquecimiento uranio, un proceso al que siempre atribuyó 'intenciones pacíficas', pero que para EE.UU. solo persigue el fin de conseguir el arma atómica

Publicado el 22/06/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Adiós

Adiós "Pepe"

Comenzó el cortejo fúnebre para despedir a Pepe Mujica . Acompañado por miles de personas, el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica partió este miércoles desde la Torre Ejecutiva de Montevideo hacia el Palacio Legislativo, donde sus restos serán velados. A pocos metros de la salida, en la puerta del Palacio Estévez y acompañado por la viuda de Mujica, Lucía Topolansky, el actual mandatario, Yamandú Orsi, colocó el pabellón patrio sobre el féretro, que es trasladado en una carreta. Minutos después, entre aplausos, el cortejo fúnebre partió hacia la avenida 18 de julio de Montevideo -la principal de la capital- por la que marchará hacia la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Delante de la carreta, cientos de militantes del Movimiento de Participación Popular, histórico sector del Frente Amplio creado por el exmandatario, marchan con banderas y vestidos de negro con una camiseta que en su espalda tiene la leyenda: "No me voy, estoy llegando".


Publicado el 14/05/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tenemos Papa, León XIV, origen EE.UU (Cardenal Prevost)

Tenemos Papa, León XIV, origen EE.UU (Cardenal Prevost)

Robert Prevost: cardenal de Estados Unidos y ascendencia española, y misionero agustino en Perú. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Robert Francis Prevost Martínez. El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez ha sido elegido como papa en el Cónclave para suceder a Francisco. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Publicado el 08/05/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Europa quedo sin Energía Eléctrica

Europa quedo sin Energía Eléctrica

Un mega apagón afectó a varios países de Europa. Un corte de luz masivo ocurrido este lunes al mediodía impactó  y obligó a paralizar el tráfico ferroviario. Una parte del sur de España, Portugal, Belgica, Francia  y otros paises afectados. El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que se necesitarían entre "6 y 10 horas" para recuperar totalmente el suministro y pidió evitar "especulaciones" sobre el origen del apagón, que todavía se está investigando. Por la tarde comenzó a volver la luz en zonas del norte, sur y oeste de España. "Ya se ha recuperado la tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular empezando a dar suministro a consumidores de dichas zonas", indicó la Red Eléctrica española en un comunicado. Apagón y Caos

Publicado el 28/04/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La sucesión de Francisco

La sucesión de Francisco

Tras la masiva despedida del pontítice y el funeral, los cardenales se reunieron este lunes y decidieron que el cónclave comience la semana próxima en la Capilla Sixtina. El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo, así lo decidieron este lunes los cardenales de la Iglesia católica en medio de la expectativa que despierta la elección del nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó la fecha: 7 de mayo. En tanto que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico, para la elección del nuevo pontífice.

Publicado el 28/04/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp