Intenacionales

Fuerte crítica de empresarios españoles a Javier Milei
"No es lo que se pide a dos países amigos" Son declaraciones fuera de tono. No es el sitio ni el lugar. No es lo que se pide a dos países amigos. España es el principal inversor europeo en Argentina”, afirmó Antonio Garamendi, presidente de la patronal CEOE. Los empresarios españoles salieron a responder con dureza a Javier Milei por sus dichos contra Pedro Sánchez y su esposa, que generaron un conflicto diplomático con España, país que es el principal inversor en la Argentina. Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) encabezó los reclamos y se sumaron empresas de primera línea como Telefónica, Santander, BBVA, Iberia y Naturgy, entre otras."Los insultos no contribuyen a la convivencia" No la ven: los empresarios españoles que se reunieron con Milei condenaron los ataques a Pedro Sánchez
Argentina solicitó ser "socio global" de la OTAN
Argentina solicitó ser "socio global" de la OTAN en el marco de una reunión mantenida este jueves por el ministro de Defensa, Luis Petri, y el secretario general adjunto del organismo multilateral, Mircea Geoana, Según publicó el titular de la cartera en la red social X y difundió su Ministerio, Petri presentó "la carta de intención que expresa la solicitud de Argentina de convertirse en un socio global de esta organización". Más allá de los 31 miembros de pleno derecho, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cuenta con varios aliados calificados como socios globales, el mismo estatus que ahora pretende Argentina, y que en Latinoamérica sólo tiene Colombia.
Atilio Boron y la sobreactuacion de Milei
"La sobreactuación irresponsable de Milei pone en peligro a la comunidad judía" El politólogo y sociólogo aseguró que el apoyo del Gobierno a Israel en medio de la guerra rompe una tradición histórica en materia de relaciones internacionales y en riesgo a una parte importante de la sociedad argentina. El politólogo y sociólogo Atilio Boron advirtió por AM750 que la “sobreactuación irresponsable” de Javier Milei en torno a la guerra en Israel rompe una tradición geopolítica histórica y pone en riesgo a la comunidad judía. El comentario llegó después de que, en medio de la escalada del conflicto en Medio Oriente, el mandatario argentino sobreactuó su respaldo y sentó una clara posición a favor de Israel. Así, Milei recibió en su despacho de Casa Rosada al embajador israelí, Eyal Sela, a quien además sentó al lado de Victoria Villarruel durante la reunión del "comité de crisis" al que convocó en Balcarce 50.
Escalada en Oriente Medio
Cada vez más cerca de una guerra total tras la represalia de Irán con drones sobre IsraelTeherán replicó al bombardeo de su consulado en Damasco. Alerta mundial por la extensión del conflicto. Temible juego de ajedrez que puede salpicar a la Argentina y su nueva alineación.Ver los comentarios de Cada vez más cerca de una guerra total tras la represalia de Irán con drones sobre Israel Compartir Cada vez más cerca de una guerra total tras la represalia de Irán con drones sobre Israel en Facebook Compartir Cada vez más cerca de una guerra total tras la represalia de Irán con drones sobre Israel en X

El mensaje del papa Francisco por la violencia en Rosario
Denunció "complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero". El papa Francisco envió a la población de Rosario un mensaje a través del cual lamentó el acecho del narcotráfico en esa ciudad de la provincia de Santa Fe y llamó a "rehabilitar la política" e investigar la corrupción que permite el caos que se vive allí, en lo que él calificó como “una sociedad que se siente amenazada”. “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario”, advirtió el pontífice en un video difundido por la Santa Sede.
El presidente ruso, Vladímir Putin fue reelecto
El presidente ruso, Vladímir Putin, seguirá en el Kremlin hasta 2030 tras lograr el domingo su mayor victoria electoral desde que llegara al poder, mandato que le permitirá continuar la campaña militar en Ucrania y su actual pulso con Occidente. Putin, de 71 años, recibió el 87,2 % de los votos, diez puntos más que en 2018 (76,5), durante los tres días de votación en las octavas elecciones presidenciales de la historia de Rusia desde 1991. Putin: "Todos somos un solo equipo" En una rueda de prensa, el mandatario dio las gracias tras su victoria.
Que Milei se olvide de Malvinas
La prensa británica informa que Cameron tiene un esquema para que Milei se olvide de Malvinas El gobierno británico ve con buenos ojos el flamante gobierno del ultraderechista, pero observan también las cuestiones relacionadas con el reclamo de soberanía argentina sobre las islas. Como fue el encuentro en Davos entre ambos funcionarios. Luego de un breve encuentro en el Foro Económico Mundial de Davos, la prensa británica asegura que el canciller inglés David Cameron, en nombre del gobierno, está preparando para ofrecer a la administración de Javier Milei "términos comerciales más favorables" con el objetivo de desviar y "olvidar" el conflicto sobre las Islas Malvinas. De acuerdo con el diario británico Daily Express, se habla de una "promesa" del exprimer ministro británico para evitar que Milei "presione el botón de las Malvinas".
¿Guerra Civil 2.0? Texas entra en conflicto con Washington
¿Guerra Civil 2.0? Texas entra en conflicto con Washington, apoyado por otros 25 estados El enfrentamiento entre las autoridades estatales y federales en medio de la aguda crisis migratoria en la frontera sigue desarrollándose, mientras el gobernador Greg Abbott afirma que su estado tiene derecho a defenderse de los inmigrantes irregulares. Fuente: Globovisión . El estado de Texas y el Gobierno federal de EE.UU. se convirtieron en las partes de una escalada de tensiones en la frontera con México, por la diferente política migratoria aplicada por las autoridades estatales republicanas y federales demócratas.
Ataque israelí en Damasco, Siria.
Peligro de guerra mundial. El Líbano, Siria e Irán, los nuevos escenarios bélicos. Crecen los temores a una ampliación de las guerras en el Oriente Medio tras el ataque israelí en Damasco que causó la muerte de cuatro militares iraníes, entre ellos el comandante de la Fuerza Quds. La UE y EE UU presionan para la creación del Estado Palestino. Por: Alberto López Girondo. La industria bélica se relame al tiempo que en Medio Oriente crecen las provocaciones, las amenazas y las fronteras se hacen cada vez más difusas si la excusa es emprender operaciones catalogadas como antiterroristas. Así, este sábado se informó que Israel bombardeó un edificio en Damasco y mató a cuatro oficiales iraníes, entre ellos el comandante de inteligencia de la Fuerza Quds, alistado como asesor del gobierno de Siria.