La Noticia Provincial

Anuncios







http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Politica

Las tramas políticas tras la desaparición de Loan

Las tramas políticas tras la desaparición de Loan

El senador Diego Pellegrini, de fuertes vínculos con el gobernador de Corrientes, fue señalado por Laudelina Peña. La jueza elevó una notificación "de carácter muy urgente" al Senado provincial para informarle al legislador que deberá comparecer como testigo. En su cuarta declaración, la tía del chico también mencionó al ex policía Francisco Amado Méndez, octavo detenido en el marco de la causa. Por Santiago Brunetto. Un ex suboficial detenido y un senador del oficialismo correntino llamado a declarar. Esas fueron las consecuencias concretas de la indagatoria que Laudelina Peña, la tía de Loan, prestó ante la jueza Cristina Pozzer Penzo a última hora del martes.

Publicado el 18/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

De órgano de control a servicio económico

De órgano de control a servicio económico

La IGJ y un histórico reformateo con el país camino a ser un paraíso fiscal. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció las medidas en conferencia de prensa. La resolución sobre la Inspección General de Justicia que eliminó sus históricas funciones de control a sociedades locales, extranjeras, asociaciones y fundaciones. El regreso de las SAS, el antecedente de los Monos y uno a uno los puntos claves de la flexibilización. Por Irina Hauser. El Gobierno anunció que la Inspección General de Justicia (IGJ) ya no será un organismo de control sobre sociedades locales, extranjeras, asociaciones y fundaciones. El Ministerio de Justicia anunció que será considerada como un "servicio económico de interés general" que quitará trabas "burocráticas" para fomentar inversiones. Así como habrá escasos requerimientos para constituir una sociedad local, menos todavía habrá para el desembarco de sociedades extranjeras y off shore.

Publicado el 17/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

PRO Libertad se amotina y advierte

PRO Libertad se amotina y advierte

"La lapicera la tiene Javier Milei, no Mauricio Macri" Por Ezequiel Rudman- Patricia Bullrich redobla la apuesta contra Mauricio Macri en la interna del PRO en medio del pedido de fusión con La Libertad Avanza que impulsa Javier Milei. El sector de Patricia Bulrich le advirtió a Mauricio Macri que Javier Milei definirá el armado electoral 2025. Patricia Bullrich no se rinde ante Mauricio Macri y esta tarde reunirá a su mesa chica para organizar los próximos pasos de PRO Libertad, la corriente interna que impulsa para confluir con La Libertad Avanza de Javier Milei en una misma boleta electoral en las legislativas 2025.

Publicado el 11/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cada vez mas embarrado

Cada vez mas embarrado

Dijo que le había ganado "la ansiedad" pero dejó entrever los vínculos entre el Gobierno y la Justicia. Gustavo Valdés quiso explicar su extraño tuit respecto al caso Loan y terminó más embarrado. El 29 de julio, el gobernador de Corrientes sostuvo que se había dado "un gran paso" en la aparición de Loan. Lo hizo anticipándose a la declaración de Laudelina Peña -tía del chico desaparecido desde el 13 de junio- que insistió con la versión de un presunto siniestro vial. Y como el paradero del niño sigue siendo incierto, Valdés ahora dijo que su tuit fue producto de la ansiedad y que se informaba vía televisión. Luego, casi sin quererlo, dejó trascender que podía saber de antemano qué iba a decir Laudelina en su declaración.

Publicado el 10/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Explotó el PRO

Explotó el PRO

Explotó el PRO: Patricia rompió y Larreta se abstuvo para aislar a Macri. Los bullrichistas abandonaron la asamblea partidaria furiosos porque Macri le sacó la presidencia a Patricia y designó a Yeza. Bullrich terminó armando una cumbre paralela en Pertutti. LPOJuan Casas. Por Nicolás Eisler- La reunión del PRO para definir las nuevas autoridades de la asamblea partidaria terminó en un escándalo. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta rompieron la asamblea y le sacaron su apoyo a Mauricio Macri, que de todas formas logró imponer a Martín Yeza. Macri forzó el rechazo de la asamblea del PRO a la fusión con La Libertad Avanza En el bullrichismo desconocen al nuevo presidente.


Publicado el 04/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Megadecreto y se aproxima Sturzenegger

Megadecreto y se aproxima Sturzenegger

Un megadecreto para la segunda etapa del gobierno. Todo listo para el desembarco de Sturzenegger- En la Rosada dicen que será un ministerio de la "desregulación". El decreto reestructura Jefatura de Gabinete. Más poder para Caputo. Por Melisa Molina. En la previa del pacto de Mayo, y ya aprobadas la Ley Bases y el Pacto Fiscal, en Casa Rosada quieren resolver con celeridad el nuevo organigrama del Estado para encarar lo que ellos denominan "la segunda etapa de gobierno". Este jueves estaría listo el "megadecretazo" con el que pretenden, en primer lugar, quitarle poder a la Jefatura de Gabinete y, por otra parte, empoderar al Ministerio de Economía, que conduce Luis Caputo, y a la Secretaría General de la Presidencia, que lidera Karina Milei, y, por último, darle algunas áreas al nuevo ministerio de "desregulación" destinado para Federico Sturzenegger.


Publicado el 04/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof: La alternativa al experimento anarcocapitalista se llama peronismo

Kicillof: La alternativa al experimento anarcocapitalista se llama peronismo

El Gobernador inauguró nueva infraestructura urbana, educativa y sanitaria en San Vicente y reivindicó la figura de Juan Domingo Perón, a 50 años de su muerte. Elogiosas referencias a Néstor y a Cristina Kirchner. Máximo Kirchner, y la primera plana de la CGT y la CTA estuvieron en el acto. Axel Kicillof encabezó un acto en la Quinta de San Vicente por los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, ocurrido el 1° de julio de 1974. En su discurso, el gobernador y actual vicepresidente del PJ nacional reivindicó las ideas del General, pidió por una Argentina «federal» y aseguró que, frente al «experimento anarcocapitalista» de Javier Milei, la alternativa «se llama peronismo».


Publicado el 02/07/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La depresión económica a full

La depresión económica a full

Las alertas del "Señor de las cerezas" de Milei. Un ceo del sector agropecuario quebró la paz en el grupo de Whatsapp "Dolarización", con fuertes críticas el RIGI y al atraso cambiario. Lo cruzaron los más cercanos al Presidente. Una señal de cómo la crisis empezó a resquebrajar el vínculo del Círculo Rojo y el Gobierno. Por Leandro Renou. El jueves último, pasada la medianoche, mientras el Gobierno de Javier Milei vendía como un beneficio social directo a la sanción de la Ley Bases, un grupo de Whatsapp de empresarios petroleros celebró de manera burlona la aprobación. "Gracias totales", escribió.

Publicado el 30/06/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ley aprobada, Gobierno de Javier Milei entra en fase 2

Ley aprobada, Gobierno de Javier Milei entra en fase 2

El mandatario libertario brindó declaraciones tras la aprobación de la ley Bases en la Cámara de Diputados. Tras el triunfo, detalló los pasos a seguir desde el Poder Ejecutivo. Javier Milei celebró la sanción de la ley Bases y anunció los cambios que llegarán en su gobierno. El presidente Javier Milei saludó la aprobación de la ley Bases y consideró que es “un hito histórico” para la Argentina. Además, como adelantó Ámbito, confirmó que se analiza un cambio en el régimen monetario. En esa línea explicó que hasta aquí fue la “fase 1″ y ahora se inicia otro proceso de gestión. El Presidente aseguró que "ya pasó la etapa del déficit cero", a la vez que resaltó que "se viene el cambio de régimen monetario" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".

Publicado el 28/06/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La reforma laboral de Milei

La reforma laboral de Milei

La aprobación final del proyecto del Presidente convertirá en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas. También extenderá hasta 8 meses el período de pruebas y habilitará a las pymes a contratar tres empleados sin generar relación de dependencia. (Fuente: Carolina Camps) La Cámara de Diputados aprobará una reforma laboral que le asesta un revés a los derechos de los trabajadores y las trabajadoras consagrados la legislación local e internacional. Convertirá en “causa justa” los despidos por bloqueos y tomas de empresas, y habilitará a las pymes a contratar tres empleados sin generar relación de dependencia. Algunos de los retrocesos de derechos denominados falsamente como “modernización laboral” son los siguientes:


Publicado el 27/06/2024 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 [ 19 ] 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50  [ siguiente ]