Politica

Elecciones en CABA
Este domingo 18 de mayo tuvieron lugar las Elecciones legislativas en CABA el Peronismo quedo con mayoria, y fue el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quien se impuso con el 30% de los votos, seguido de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con 27% y Silvia Lospennato del PRO con 16%. Estos resultados son fundamentales para determinar cómo quedará conformada la Legislatura porteña en el período 2025-2027 y quiénes se quedan afuera. Con esos resultados, La Libertad Avanza se queda con los tres lugares que ponía en juego y además suma 11 bancas en esta elección. De este modo, el bloque libertario pasará a tener 14 legisladores desde el 9 de diciembre. Entre los nuevos ingresos figuran nombres como Manuel Adorni, Solana Pelayo, Juan Pablo Arenaza y Rebeca Fleitas, que consolidan la expansión de Javier Milei en el bastión porteño.
Kicillof asistió al funeral de José “Pepe” Mujica
Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asistió este miércoles al funeral del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el diputado nacional Hugo Yasky. En ese marco, Kicillof afirmó: “Ni bien nos enteramos del fallecimiento de `Pepe´ Mujica sentimos la responsabilidad, tanto personal como institucional, de venir a traer nuestras condolencias y nuestro respeto a su familia y a todo el pueblo uruguayo”.
Hackeo al Ejercito, se filtró información de 50.000 efectivos
Se trata de datos específicos como DNI, lugar de servicio, familiares, domicilios y más. La denuncia la presentó formalmente el Ejército argentino. El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las Fuerzas Armadas que filtró información sensible sobre 50.000 efectivos. Los datos difundidos incluyen DNI, lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de familias y diplomas. La denuncia fue presentada inicialmente por el Ejército argentino el pasado 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal. Desde entonces se adoptaron medidas preventivas para reforzar la seguridad en los sistemas administrativos. La información presuntamente afectada en el hackeo incluye datos administrativos como nombres y DNI, información de familiares, destinos, condecoraciones, diplomas y otros registros relacionados con los legajos, la mayoría de acceso público.
Escándalo en el PAMI
Escándalo en el PAMI: sólo en Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei nombró a más de 80 concejales, excandidatos y familiares en cargos jerárquicos- Según pudo saber este medio, PAMI pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones. Por Julián Maradeo. Designaciones en los distritos bonaerenses para cargos directivos dentro del organismo responden a lealtades políticas ligadas a LLA o a su alianza con el sector del PRO que lideraba Patricia Bullrich. Sebastián Pareja, el principal repartidor. Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones. La mayor parte de las designaciones fueron digitadas por Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires. La mayor parte de las designaciones fueron digitadas por Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.
Motosierra a las indemnizaciones
El Gobierno quiere reemplazar con fondos de capitalización el pago por antigüedad que las empresas deben cumplir ante el despido de trabajadores. Por Bernarda Tinetti. La consulta busca habilitar la flexibilización laboral incorporada por la Ley Bases. La gestión de Javier Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la aprobación de la Ley de Bases, donde la indemnización tradicional ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados a lo largo de la relación laboral que empezarán a cotizar en la bolsa. Cámaras empresarias y los sindicatos más representativos de cada sector deberán llegar a un acuerdo sobre el funcionamiento de estas herramientas de mercado.
PJ: De Mal en Peor
PJ: resbalaron intervenciones en Salta y Jujuy donde La Libertad Avanza superó al peronismo. Por Ezequiel Rudman. Los gobernadores que desdoblaron ganaron este domingo. Un resultado que se proyecta a la interna del PJ también en la provincia de Buenos Aires donde Axel Kicillof adelantó la elección para el 7 de septiembre. Cristina busca recuperar el perfil opositor del PJ en Salta y Jujjuy donde el peronismo fue dividido y quedó abajo de La Libertad Avanza de Javier Milei. Las intervenciones del PJ en Salta y en Jujuy desembocaron este domingo en magros resultados para el peronismo en las elecciones locales de esas provincias donde el partido que conduce Cristina Fernández de Kirchner a nivel nacional se presentó fracturado y quedó tercero debajo de los oficialismos de los gobernadores pero también de La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei.
El Movimiento Derecho al Futuro sale a la cancha
Sobre diez ejes temáticos, funcionarios y especialistas activan los trabajos en La Plata. Quiénes son los armadores territoriales y quiénes trabajan en cada sección. Por María Belén Robledo. El Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que el gobernador Axel Kicillof lanzó en febrero saldrá a las canchas el próximo 24 de mayo, con un acto en La Plata, donde mostrará el músculo político que supo fortalecer junto a intendentes, sindicatos, organizaciones sociales y dirigentes del peronismo y otras corrientes con las que aspira a crear “un gran frente” para pelearle a La Libertad Avanza en la provincia.
La caja de YPF en rojo
Por el descontrol del gasto publicitario de Santiago para la campaña. Los "costos operativos" se dispararon un 20% y la petrolera reportó una pérdida de USD 10 millones. Santiago Caputo gastó 100 mil millones en publicidad de YPF y se termina el relato libertario de pauta cero- La acción de YPF se derrumbó un 24% en el último año. LPO/ Juan Carlos Casas Por Luciana Glezer. La petrolera de bandera informó una pérdida neta de diez millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, resultado que contrasta con los 657 millones de dólares de ganancia que obtuvo en el mismo período del año pasado. Además el balance presentado esta semana revela una notable caída del flujo de caja (cash flow), que pasó de mas de 1.500 millones de dólares en diciembre del año pasado, a 1.200 millones en apenas tres meses.
Se cayó Ficha Limpia
La votación fue 36 a 35. Dos senadores misioneros votaron en contra. Libertarios y macristas cruzaron reproches. Hay sospechas de una derrota controlada. El festejo de UxP. Por Paula Marussich. El oficialismo necesitaba 37 votos para sancionar la ley que proscribía a CFK. No lo consiguió. Ficha Limpia no es ley. El intento de proscribir a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner quedó obturado cuando La Libertada Avanza y sus aliados no consiguieron los votos necesarios para sancionar la norma. Por un voto se rechazó el proyecto. Fueron 36 afirmativos y 35 en contra. El resultado tomó por sorpresa a todo el recinto: el oficialismo y el PRO, principales impulsores de la norma, sufrieron una derrota inesperada que dejó expuestas sus fracturas internas y su falta de control parlamentario.