Politica

Para hacer espionaje sí hay plata,100 Millones de Dolares
Milei le da 100 mil millones de pesos a la SIDE para gastos reservados. El mandatario firmó un DNU para destinar una megapartida al "nuevo" organismo de inteligencia, que depende directamente de Presidencia. (Fuente: NA) Luego de disolver la Agencia Federal de Inteligencia y disponer la vuelta de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), el gobierno de Javier Milei resolvió otorgarle vía DNU una partida presupuestaria por 100 mil millones de pesos, de carácter reservado. La nueva SIDE depende de Presidencia y es el "órgano rector" del Sistema de Inteligencia Nacional (SIN). Quedó a cargo del Secretario Sergio Neiffert, un hombre de confianza del asesor Santiago Caputo, y está integrada por cuatro organismos:
El desplome del consumo en la era Milei
La clase media está cada vez más empobrecida. Por el derrumbe del poder adquisitivo, cada vez más argentinos restringen gastos en plataformas como Netflix, consumos cotidianos como la carne y otros “gustos” que antes se daban. Un informe de la consultora Scentia muestra una caída del consumo del 12,5 por ciento interanual en junio. El relato de los trabajadores que tuvieron que cambiar sus hábitos. Por Silvina Friera. El mantra de la época lo instaló el presidente Javier Milei: “no hay plata”. La clase media lo adoptó al comienzo con esperanza o a regañadientes, de acuerdo a quien haya votado. Por el derrumbe del poder adquisitivo, cada vez más argentinos restringen gastos en servicios (plataformas de streaming como Netflix), consumos cotidianos como la carne (reemplazada por el pollo) y “gustos” que antes se daban (merienda con amigas, cenar afuera o comprar indumentaria). Ahora, mantra mediante, directamente no pueden hacerlo porque el sueldo o las jubilaciones no alcanzan.
Milei analiza regalarle a la Rural el predio de Palermo
Milei analiza regalarle a la Rural el predio de Palermo, para evitar protestas en su discurso de inauguración de la feria. El Presidente podría anunciarlo cuando inaugure la muestra de Palermo.(LPO) Busca contener al sector que reclama una devaluación y baja de retenciones.Milei analiza regalarle a la Rural el predio de Palermo, para evitar protestas en su discurso de inauguración de la feria. Javier Milei analiza cederle de manera definitiva a la Sociedad Rural Argentina (SRA) la propiedad del predio de Palermo, uno de los más valiosos de la ciudad. El Presidente estudia hacer el anuncio cuando inaugure la tradicional feria ganadera, un gesto a un sector que lo viene bancando, pese a que el gobierno no cedió ante casi ninguno de sus pedidos.

Agresión del presidente de la AMIA
Agresión del presidente de la AMIA al feminismo, Cruz Roja y Unicef en el acto. Amos Linetzky dedicó un tramo del discurso conmemoratorio a cuestionar a las agrupaciones feministas por considerar que no se manifestaron de manera contundente frente a las acciones terroristas del Hamas el pasado 7 de octubre en Israel. A 30 años del atentado a la AMIA, el presidente de la mutual Amos Linetzky, dedicó un tramo de su discurso a cuestionar a las organizaciones feministas por considerar que no se manifestaron con contundencia tras las acciones terroristas de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre. También apuntó a Unicef y la Cruz Roja, que expresaron en múltiples ocasiones su preocupación por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
Las tramas políticas tras la desaparición de Loan
El senador Diego Pellegrini, de fuertes vínculos con el gobernador de Corrientes, fue señalado por Laudelina Peña. La jueza elevó una notificación "de carácter muy urgente" al Senado provincial para informarle al legislador que deberá comparecer como testigo. En su cuarta declaración, la tía del chico también mencionó al ex policía Francisco Amado Méndez, octavo detenido en el marco de la causa. Por Santiago Brunetto. Un ex suboficial detenido y un senador del oficialismo correntino llamado a declarar. Esas fueron las consecuencias concretas de la indagatoria que Laudelina Peña, la tía de Loan, prestó ante la jueza Cristina Pozzer Penzo a última hora del martes.
De órgano de control a servicio económico
La IGJ y un histórico reformateo con el país camino a ser un paraíso fiscal. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció las medidas en conferencia de prensa. La resolución sobre la Inspección General de Justicia que eliminó sus históricas funciones de control a sociedades locales, extranjeras, asociaciones y fundaciones. El regreso de las SAS, el antecedente de los Monos y uno a uno los puntos claves de la flexibilización. Por Irina Hauser. El Gobierno anunció que la Inspección General de Justicia (IGJ) ya no será un organismo de control sobre sociedades locales, extranjeras, asociaciones y fundaciones. El Ministerio de Justicia anunció que será considerada como un "servicio económico de interés general" que quitará trabas "burocráticas" para fomentar inversiones. Así como habrá escasos requerimientos para constituir una sociedad local, menos todavía habrá para el desembarco de sociedades extranjeras y off shore.
PRO Libertad se amotina y advierte
"La lapicera la tiene Javier Milei, no Mauricio Macri" Por Ezequiel Rudman- Patricia Bullrich redobla la apuesta contra Mauricio Macri en la interna del PRO en medio del pedido de fusión con La Libertad Avanza que impulsa Javier Milei. El sector de Patricia Bulrich le advirtió a Mauricio Macri que Javier Milei definirá el armado electoral 2025. Patricia Bullrich no se rinde ante Mauricio Macri y esta tarde reunirá a su mesa chica para organizar los próximos pasos de PRO Libertad, la corriente interna que impulsa para confluir con La Libertad Avanza de Javier Milei en una misma boleta electoral en las legislativas 2025.
Cada vez mas embarrado
Dijo que le había ganado "la ansiedad" pero dejó entrever los vínculos entre el Gobierno y la Justicia. Gustavo Valdés quiso explicar su extraño tuit respecto al caso Loan y terminó más embarrado. El 29 de julio, el gobernador de Corrientes sostuvo que se había dado "un gran paso" en la aparición de Loan. Lo hizo anticipándose a la declaración de Laudelina Peña -tía del chico desaparecido desde el 13 de junio- que insistió con la versión de un presunto siniestro vial. Y como el paradero del niño sigue siendo incierto, Valdés ahora dijo que su tuit fue producto de la ansiedad y que se informaba vía televisión. Luego, casi sin quererlo, dejó trascender que podía saber de antemano qué iba a decir Laudelina en su declaración.
Explotó el PRO
Explotó el PRO: Patricia rompió y Larreta se abstuvo para aislar a Macri. Los bullrichistas abandonaron la asamblea partidaria furiosos porque Macri le sacó la presidencia a Patricia y designó a Yeza. Bullrich terminó armando una cumbre paralela en Pertutti. LPOJuan Casas. Por Nicolás Eisler- La reunión del PRO para definir las nuevas autoridades de la asamblea partidaria terminó en un escándalo. Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta rompieron la asamblea y le sacaron su apoyo a Mauricio Macri, que de todas formas logró imponer a Martín Yeza. Macri forzó el rechazo de la asamblea del PRO a la fusión con La Libertad Avanza En el bullrichismo desconocen al nuevo presidente.