La Noticia Provincial

Anuncios



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/EleccionesBonae.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Politica

El peronismo fue la fuerza más votada en la elección a concejales

El peronismo fue la fuerza más votada en la elección a concejales

El dirigente ganó la interna de Más para Santa Fe que quedó como el espacio más votado en Rosario. Aleart fue el candidato más votado. Unidos la tercera fuerza. Por Ignacio Cagliero. El peronismo, fragmentado, tuvo su peor elección, pero Monteverde se consolida como candidato. Y La Libertad Avanza tuvo una magra actuación. Más de la mitad de la población no fue votar, lo hizo en blanco o anuló su sufragio. En la interna de Más para Santa Fe, la lista que encabeza Juan Monteverde se impuso con claridad y será el candidato del justicialismo de cara a las generales de junio. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza que además tuvo, de la mano de Juan Pedro Aleart, la lista más votada en términos individuales.

Publicado el 14/04/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Otro revés para Milei

Otro revés para Milei

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA. Con 128 votos a favor y 93 en contra la Cámara Baja aprobó crear la comisión impulsada por la oposición. También se votaron las interpelaciones al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y al Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. El aporte del PJ cordobés y radicales para quórum. Otro tropiezo del Gobierno en el Parlamento. Por Verónica Benaim. Con 128 votos positivos, 93 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra que involucra al presidente de la Nación, Javier Milei. A casi dos meses del escándalo, la oposición de la Cámara de Diputados logró avanzar en el tratamiento en el parlamento con iniciativas que buscan conocer “la verdad” sobre la injerencia del presidente y su hermana Karina Milei en el escándalo internacional.

Publicado el 09/04/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Derrota del Gobierno en el Senado

Derrota del Gobierno en el Senado

El Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema. El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por: Verónica Benaim. Con todos los bloques divididos, el  Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención. García-Mansilla contó con 51 rechazos y 20 votos positivos.

Publicado el 03/04/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La caída avanza

La caída avanza

Por tercer mes consecutivo, cayó el Índice de Confianza del Gobierno de Milei. El ICG es elaborado por la Universidad Di Tella. De acuerdo al último informe, publicado en estas horas, el índice de marzo fue de 2,42 puntos, un descenso pronunciado respecto a los 2,56 puntos de febrero. Se trata del tercer número más bajo en estos 15 meses de gestión de La Libertad Avanza, solo superado por los 2,16 de septiembre y los 2,37 de julio. Por: Guillermo Lavecchia. Lo dicen las encuestas y ya lo comienza a apreciar el Ejecutivo nacional dentro de las discusiones internas: está cayendo la imagen de la gestión y del presidente Javier Milei.

Publicado el 26/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo

Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo

A 49 años del golpe, una multitud renovó su compromiso por la memoria, la verdad y la justicia. Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas. Por Luciana Bertoia Las Madres y Abuelas, con los puños en alto, reciben el acompañamiento de cientos de miles de personas que se acercaron a la Plaza. La Plaza de Mayo está repleta. Las Madres y las Abuelas sonríen. Y es Taty Almeida, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quien pone en palabras lo que esa multitud representa. “Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso (Javier) Milei y (Victoria) Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia”.


Publicado el 25/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Demian Reidel: El Vende Patria

Demian Reidel: El Vende Patria

Demian Reidel: "El único problema de Argentina es que está lleno de argentinos". Tras destacar los múltiples recursos naturales y energéticos del país ante un foro de empresarios e inversionistas, afirmó que el Gobierno brindará "el marco legal" para negociar. Ante un grupo de CEOs de petroleras, líderes empresariales, inversionistas multimillonarios y funcionarios gubernamentales, el Jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, Demián Reidel, ponderó los numerosos recursos naturales y beneficios geográficos que caracterizan a la Argentina, y sostuvo: "Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos". El funcionario de La Libertad Avanza realizó estas declaraciones en la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), que se realizó el martes en el hotel Four Seasons de Buenos Aires.  En este tipo de encuentros, distintos especialistas se encuentran para disertar sobre energía sustentable y oportunidades estratégicas de inversión en América Latina.

Publicado el 23/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cuando a Milei le va mal, llega la ayuda de Trump

Cuando a Milei le va mal, llega la ayuda de Trump

Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos con el argumento de la corrupción
La prohibición se concreta en el peor momento político de Milei.
En su respuesta, Cristina le recuerda a Trump que tiene dos condenas y a Milei su papel en la criptoestafa. Por Raúl Kollmann. El gobierno de Donald Trump, a través del Secretario de Estado, Marco Rubio, sancionó a Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos, y al exministro Julio De Vido con el argumento de que están “involucrados en significativos casos de corrupción durante su gestión en el estado”. La sanción consiste, por un lado, en que no podrán ingresar a los Estados Unidos y, por el otro, en una especie de acto de propaganda contra la expresidenta. Una sanción similar le aplicaron al fallecido canciller Héctor Timerman, lo que constituyó una virtual condena a muerte, porque le demoraron a Timerman el tratamiento que estaba siguiendo en ese país contra el cáncer.

Publicado el 22/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI

El decreto para blindar el acuerdo fue aprobado con 129 votos. Hubo seis abstenciones y 14 ausentes que ayudaron. Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto. Por Pablo Dipierri. El gobierno consiguió que la Cámara de Diputados le aprobara el DNU del FMI con el apoyo de los gobernadores peronistas Martín Llaryora, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, además del respaldo de Miguel Pichetto y los radicales. Tras más de seis horas de debate, el DNU recibió 129 votos a favor y 108 votos en contra. Hubo seis abstenciones y 14 ausencias, que son ayudas claves que los diputados intentan hacer pasar desapercibidas. Las seis abstenciones fueron de Nicolás Massot, Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño, Florencio Randazzo, Martín Tetaz y Lourdes Arrieta, que con esa posición le brindaron una ayuda importante al gobierno libertario.

Publicado el 20/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

A la espera de la represión

A la espera de la represión

A la espera de la marcha de jubilados, un Congreso blindado debate el DNU del FMI. Con ayuda de la oposición amigable, La Libertad Avanza logró quorum y busca blindar el decreto de Javier Milei que aprueba un acuerdo de deuda que todavía no fue firmado y del que no se conocen detalles.Este miércoles 19 de marzo, los jubilados volverán a marchar frente al Congreso para reclamar la recomposición de sus haberes. Si bien la convocatoria es a las 17 horas, en la zona ya se anticipa una jornada complicada: habrá un megaoperativo de seguridad y cortes de tránsito en el centro porteño. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que a partir de las 9 hs se cortará el tránsito en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

Publicado el 19/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Sigue el desplome de Milei en las encuestas

Sigue el desplome de Milei en las encuestas

Según la consultora Circuitos, el Gobierno cae en todos los ítems en la percepción de la Provincia
El sondeo señala imagen, expectativas y confianza en rojo por parte de los bonaerenses. El elevado costo de sostener a Patricia Bullrich. Por Marcial Amiel. Las percepciones negativas superan los 46 puntos, de acuerdo a los resultados. Entre los bonaerenses, los sentimientos predominantes son negativos, las expectativas para el futuro también y la opinión sobre más extendida sobre el presidente es mala. Todo esto ya tiene consecuencias políticas: altísimo arrepentimiento entre los votantes de Bullrich y, en menor medida, Javier Milei. El peronismo lidera las preferencias electorales en todos los escenarios. La encuesta de Circuitos, la coUNLP

Publicado el 17/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp