Provinciales

Kicillof inauguró las obras de repavimentación
Kicillof inauguró las obras de repavimentación de la ruta 25. Además, el Gobernador puso en funcionamiento una sede del IPS en el municipio y visitó un vacunatorio, donde anunció la vacunación libre con segunda dosis de refuerzo para todos los mayores de 18 años. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Escobar el acto de inauguración de las obras de repavimentación sobre 10,5 kilómetros de la ruta 25, corredor que garantiza el acceso a la costanera del río Paraná. Participaron también el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el intendente local, Carlos Ramil; y el presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Ariel Sujarchuk. En ese marco, Kicillof sostuvo: “Hemos realizado una inversión muy grande para asfaltar una ruta que brinda igualdad de oportunidades y abre nuevos caminos”.
Se presentó el programa MESA Bonaerense
Se presentó el programa MESA Bonaerense para la seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes. El mismo alcanza a más de dos millones de familias que asisten a comedores escolares de la provincia. Programa Mesa seguridad alimentaria. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde junto al diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, la presentación del Programa MESA Bonaerense, una iniciativa que busca garantizar la seguridad alimentaria en los sectores de mayor vulnerabilidad social. Fue en el municipio de Florencio Varela, con la participación del jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Andrés Watson. Desde el Parque Recreativo, Deportivo y Cultural Thevenet, Kicillof subrayó que “cuando llegó la pandemia, implementamos los módulos alimentarios para sostener la asistencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en un contexto en el que no había presencialidad”.
Kicillof en el aniversario de Rauch
Kicillof participó de la celebración del 150° aniversario de la fundación del pueblo de RauchDurante la jornada se descubrió una placa conmemorativa y se llevó a cabo un desfile que recorrió las plazas de la ciudad. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto central de celebración por el 150° aniversario de la fundación del pueblo de Rauch, que se desarrolló frente a la sede del Palacio Municipal con la participación del intendente local, Maximiliano Suescun. Estuvieron presentes también los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; y el jefe de Asesores, Carlos Bianco.En ese marco, Kicillof destacó que “como todos los municipios de una provincia con más de 200 años, Rauch tiene una historia que necesitamos poner en valor y recordar”. “Así como fueron los vecinos y vecinas quienes fundaron la ciudad, hoy son también quienes se juntan nuevamente para organizar la fiesta popular que nos permite celebrar este 150° aniversario”, agregó.

ENCUENTRO PRODUCTIVO
Kicillof: "Iniciamos un proceso de transformación para la Provincia a través de un modelo productivo inclusivo" Durante la jornada, representantes de las áreas de Producción de los municipios debaten y fortalecen los mecanismos de trabajo conjunto. Kicillof: "Iniciamos un proceso de transformación para la Provincia a través de un modelo productivo inclusivo" El Encuentro Productivo Provincial se lleva a cabo en Ensenada. El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana la apertura del Encuentro Productivo de la Provincia, que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Ensenada con la participación de los secretarios y secretarias de Producción de los municipios bonaerenses. Fue junto al intendente local, Mario Secco; y acompañado por los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López; la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard. En ese marco, Kicillof resaltó que “la provincia de Buenos Aires es el corazón productivo del país, ya que representa la mayor capacidad en términos de producción industrial y agropecuaria”.
Raverta encabezó la asunción de Coppola en el PJ Marplatense
La flamante conducción planteó el objetivo de devolverle la presencia al Partido Justicialista en cada barrio de Mar del Plata y sobre todo ser protagonista de un nuevo gobierno municipal. "Ese es el mandato de los afiliados y de los vecinos de nuestra ciudad que quieren un municipio que se anime a sacar adelante a nuestra comunidad". Con un emotivo discurso de la flamante congresal, Fernanda Raverta, que anticipó un fuerte trabajo territorial y una agenda renovada, el Partido Justicialista de General Pueyrredón presentó a sus nuevas autoridades. “Estamos a la altura de este tiempo histórico, queremos un partido cerca de cada afiliado. El acto se celebró en la sede del partido, en Italia 1933, con más de mil militantes y afiliados que acompañaron con bombos, banderas y la tradicional liturgia peronista, que celebraron la llegada de Eduardo Coppola a la presidencia del PJ.
Plan de Gestión del Ministerio de Ambiente
Kicillof y Vilar presentaron el Plan de Gestión del Ministerio de Ambiente. Estuvieron presentes el diputado nacional Máximo Kirchner, el ministro nacional Juan Cabandié; la vicegobernadora Verónica Magario, y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto a la ministra Daniela Vilar el acto de presentación del Plan de Gestión del Ministerio de Ambiente. Fue en el Estadio Único “Diego Armando Maradona” de La Plata, con la participación del diputado nacional Máximo Kirchner; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié; la vicegobernadora Verónica Magario; y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde. En ese marco, Kicillof destacó que "la creación del Ministerio de Ambiente obedeció a la comprensión de la centralidad y del papel estratégico que tiene la cuestión ambiental en este momento histórico de nuestra provincia, que es la locomotora industrial y agropecuaria de la Argentina”.
Kicillof y Descalzo inauguraron un Centro de Diagnóstico
Kicillof y Descalzo inauguraron un Centro de Diagnóstico Municipal en Ituzaingó. Junto al ministro Nicolás Kreplak, y el diputado Daniel Gollan, recorrieron también las obras de la futura clínica veterinaria del distrito. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el acto de inauguración de un Centro de Diagnóstico Municipal (CeDiM) y recorrió el avance de las obras de una clínica veterinaria en el municipio de Ituzaingó. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente Alberto Descalzo; el diputado nacional Daniel Gollan; y el jefe de Gabinete local, Pablo Descalzo. En ese marco, Kicillof destacó que “hace falta un Estado que planifique, diseñe políticas y brinde respuestas que permitan satisfacer las necesidades de las y los bonaerenses”. “Este Centro de Diagnóstico forma parte de una concepción integradora de la salud, que tiene el objetivo de articular los sistemas nacionales, provinciales y municipales para que el servicio llegue a todos los que lo necesitan”, subrayó.
Kicillof en General Madariaga
Los trabajos benefician a 21 mil habitantes de la región y solucionan los problemas actuales de abastecimiento triplicando la capacidad de reserva e inauguraron obras para ampliar la provisión de agua potable en General Madariaga. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de puesta en marcha de una nueva cisterna y estación de bombeo de agua en General Madariaga, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; sus pares bonaerenses de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y el intendente local, Esteban Santoro. Participaron también el subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Néstor Álvarez; el presidente ejecutivo de ABSA, Carlos Blanco; y la secretaria municipal de Obras y Servicios Públicos, Diana Markovic. En ese marco, Kicillof destacó: “Esta obra en General Madariaga, en el interior de nuestra Provincia, la pudimos llevar adelante a partir de la articulación con la Nación y el Municipio, con el único objetivo que nos impulsa desde el primer día: transformarle la vida a la gente”.“La provincia de Buenos Aires sigue progresando a pesar de las dificultades que hemos tenido que afrontar y que todavía impactan en un mundo que está en crisis”, afirmó el Gobernador y añadió: “Nos estamos ocupando de las obras que apuntan al bienestar de los y las bonaerenses”.
Elecciones en el PJ
PJ Mar del Plata: Ganó La lista 4 (Fernanda Raverta), que lleva a Cóppola (Luz y Fuerza) como presidente del partido y a Nora Estrada de vice obtuvo 3.158 votos, representa el 58%. En tanto La Lista de (Manino Iriart) encabezada por Rapacioli,sumó 2.226 (42%) logrando la minoría. La interna mostró un crecimiento de los sectores no albertistas, especialmente de los candidatos de La Cámpora o el Instituto Patria. En Mar del Plata, gano la lista impulsada por otra figura kirchnerista, la titular del Anses, Fernanda Raverta. En San Isidro la lista ganadora fue encabezada por José Luis Casares. El Partido Justicialista tuvo elecciones para renovar autoridades en once municipios de la provincia de Buenos Aires. Si bien los distritos donde se votó fueron pocos -11 sobre un total de 135, porque en la mayoría se presentaron listas de unidad-, la jornada fue movilizadora para la militancia del Frente de Todos. La interna mostró un crecimiento de los sectores no albertistas, especialmente de los candidatos de La Cámpora o el Instituto Patria. En San Isidro, una lista de massistas y kirchneristas se impuso sobre la apadrinados por el canciller Santiago Cafiero. En Tres de Febrero la boleta de Juan Debandi -de La Cámpora- le ganó a la estructura tradicional del PJ.