Provinciales
Kicillof inauguró la Escuela Secundaria N°58 en San Martín
Además, se realizó la entrega de guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias bonaerenses. El establecimiento cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes la inauguración formal de la Escuela Secundaria N°58 en el municipio de San Martín. Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Fernando Moreira; el dirigente Jorge Taiana; y la directora de la institución, Cecilia Bogado. En ese marco, Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”.“En este contexto, sabemos que es aún más importante: ante un Gobierno nacional que no escuchó a las urnas y vetó la ley de financiamiento universitario, demostramos con hechos que siempre vamos a defender de manera inclaudicable a la educación pública, gratuita y de calidad en todos sus niveles”, agregó. A partir de una inversión de $1.933 millones del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), se dio respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas del barrio Libertador, que hasta el momento no contaba con oferta del nivel secundario. Funciona en el mismo predio de la Escuela Primaria N°87 y cuenta con seis aulas, talleres y un sector de vestuarios. Al respecto, Magario señaló: “Mientras la ausencia del gobierno nacional impacta negativamente en el desarrollo de nuestras comunidades, nosotros estamos comprometidos con el acceso a la educación pública para que más de 5 millones de estudiantes tengan la oportunidad de formarse”. “Sabemos que falta mucho por hacer y vamos a seguir reclamando los fondos que les corresponden a los bonaerenses: con los $12 billones que Milei le adeuda a la Provincia podrían construirse más de 5.000 nuevas escuelas”, indicó.