Provinciales
La Justicia investiga un posible atentado
A las 400 vacunas perdidas en OlavarrÃa les habrÃan cortado el frÃo en forma intencional. La cámara de seguridad que controla el termómetro del freezer donde estaban las Sputnik V se cortó justo en el momento en que disminuyó la refrigeración. “Evidentemente, algo ahà se ha manipulado†porque “no hubo cortes de luzâ€, explicó el director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera. El director de hospitales bonaerenses, Juan Sebastián Riera, reveló que una de las “irregularidades†que se detectaron en el hospital de OlavarrÃa, donde se perdieron 400 Sputnik V por un corte de la cadena de frÃo, fue una falla en la cámara de seguridad que vigilaba el termómetro del freezer donde las vacunas estaban guardadas.“Evidentemente, algo ahà se ha manipulado†porque “no hubo cortes de luzâ€, indicó el funcionario. El fiscal del caso no descartó que se tratara de “un atentadoâ€. De esta manera, el gobierno provincial ratificó su interés por develar cuáles fueron las razones por las que debieron descartarse esas dosis que estaban guardadas en el Hospital Oncológico de OlavarrÃa para ser inyectada en el personal sanitario de ese distrito, gobernado por el intendente del PRO, Ezequiel Galli.
Para esto, Riera viajó esta mañana hasta esa localidad con información de que se detectaron “muchas irregularidades†en el manejo de las vacunas rusas, cuestionadas por un sector de la oposición de Juntos por el Cambio. Hasta el momento, la información indica que lo que ocurrió “no termina de cerrar para (que el hecho haya sido) un accidenteâ€, dijo el funcionario. Las vacunas estaban guardadas en freezer conectados a grupos electrógenos que arrancan automáticamente cuando no hay energÃa eléctrica del tendido público, y cada uno de esos aparatos de enfriamiento tienen una cámara de seguridad que controlan los relojes de temperaturas. Sin embargo, los registros indican que “en un momento de la madrugada (del lunes) se corta la cámara que está enfocando el termómetro y se pierde la temperatura azul (que marca el frÃo). Evidentemente algo ahà se ha manipuladoâ€, afirmó el director de hospitales durante una entrevista por Radio 10.
De hecho, “a primera hora del lunes se constata una temperatura elevada†en los freezer, como si no estuviesen funcionando, dijo Riera. Lo notable, añadió, es que “no hubo cortes de luzâ€. Por eso, hasta el momento todo indica que habrÃan ocurrido hechos “de gran gravedadâ€.
Lo que “ahora estamos haciendo es ver las cámaras de seguridad de los pasillos†del hospital, a fin de controlar la actividad y ver quiénes ingresaron a la zona donde estaban las vacunas, agregó Riera. “Queremos saber qué sucedió y que se establezcan las responsabilidades del casoâ€, sentenció.
El caso es investigado a través de una investigación sumarial pedida por la Provincia, que originó además una denuncia penal. Al respecto, el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, no descartó que el motivo por el que se perdieron 400 dosis de Sputnik V podrÃa tratarse "de un atentado".
La denuncia fue radicada por la directora del Hospital Oncológico en la FiscalÃa N° 10 de OlavarrÃa. Según el fiscal, en ese centro de salud habÃa unas 450 dosis -90 ampollas, cada una de las cuales contiene 5 dosis- que debÃan permanecer "a una temperatura de entre -18 y -40 grados".
"Ayer a la mañana, se encontraron con que la graduación del freezer estaba en 26 grados, con lo cual habÃa que descartar 400 dosis porque perdieron la cadena de frÃo", precisó.