Ley de Medios

Organizaciones sociales y políticas se manifestaron en defensa de la ley de medios.
Organizaciones sociales, políticas, trabajadores de medios comunitarios y particulares autoconvocados se congregaron en Plaza de Mayo “en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, una manifestación que se organizó a través de las redes sociales. Hubo encuentros en varios puntos del país.
Lombardi aseguró que "todas las voces tendrán lugar en los medios públicos".
El flamante titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que de ahora en adelante “todas las voces tendrán lugar en los medios públicos”, en el marco de “una enorme tarea que me encomendó el presidente Mauricio Macri que es conseguir que los medios públicos sean estatales y no gubernamentales”, y ratificó la continuidad del programa Fútbol para Todos.
Marcos Peña afirmó que la ley de medios “fue diseñada para una guerra”.
El próximo jefe de Gabinete de Cambiemos, Marcos Peña anticipó que después del 10 de diciembre “tiene que haber una discusión sobre la política de medios”, dentro de esto mencionó “la libertad de expresión con hipergarantismo”, y aseguró que la actual Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual “fue diseñada para una guerra”.
Sabbatella, sobre Aguad: "Decir que no hay concentración mediática es de un desconocimiento brutal".
El titular de la Autoridad de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, salió al cruce de las declaraciones del futuro ministro de Telecomunicaciones, Oscar Aguad, quien había asegurado que no había concentración mediática en la Argentina, y sostuvo que esos dichos demuestran "un desconocimiento brutal de la realidad".
Sabbatella:“Una parte del poder judicial está colonizado por intereses corporativos”.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, agregó que "ese accionar ha permitido que el Grupo Clarín esté fuera de la ley durante todos estos años, aún después de haber sido declarada la ley de medios, de punta a punta, constitucional”.
Sabbatella, sobre la decisión de la Corte sobre Clarín: "El fallo tiene un tinte electoral".
El titular de la Afsca consideró que el fallo que rechazó la apelación contra la medida cautelar que impide la adecuación de Clarín a la ley de medios “demuestra que el Poder Judicial está colonizado por los intereses concentrados”.Argentina defenderá las políticas públicas para el desarrollo de la TDA y los servicios satelitales.

La Justicia ordenó demoler el muro de Clarín en Barracas.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad los ordenó luego de desestimar el recurso de apelación interpuesto por el gobierno porteño. En 10 días deberá ser derribado.