Alberto Fernández encabeza la Marcha Blanca

Respaldo internacional a Cristina

Axel Kicillof le gana a la suma de todos los precandidatos

El dólar blue por las nubes

Alberto Fernández le respondió a Lasso

El presidente publicó en sus redes sociales la respuesta enviada tras el conflicto diplomático entre ambas naciones por el caso de la exministra de Correa. Aseguró que el incidente fue "producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano". El presidente Alberto Fernández respondió este martes las críticas formuladas por su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, y le pidió que no mezcle el «incidente» derivado por la salida de ese país de la exministra correísta María de los Ángeles Duarte, quien se encontraba en la embajada argentina en Quito, con «el amor» que vincula a ambos pueblos.
Intervención a Edesur

Kicillof inauguró el Hospital de Diagnóstico

La interna más picante de Juntos por el Cambio

Putin visitó Mariupol

Arde Francia

Las protestas contra la reforma jubilatoria se multiplicaron este sábado en Francia, luego de que el presidente Emmanuel Macron la impusiera por decreto el jueves pasado, tras comprobar que no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja. Las autoridades prohibieron las concentraciones en la plaza de la Concordia de París, situada frente a la Asamblea Nacional (Cámara baja), así como en los Campos Elíseos, tras dos noches de manifestaciones que dieron lugar a incidentes con cientos de detenciones. La prohibición se adoptó "debido a los graves riesgos de alteración del orden y de la seguridad pública", sostiene un comunicado policial.
Violencia institucional en CABA

Eva Fernández: “Finalmente, van a tener la escuela que se merecen”

Advertencia: La guerra Rusia-Ucrania

Mercados europeos caen arrastrados por Credit Suisse

La Provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo

Los "vivos del consumo", en la mira del Gobierno

Se derrumban los bancos europeos

Más de 77 mil usuarios siguen sin luz en el AMBA

Otro genocida muerto en libertad, pata civil de la dictadura

Acuña muy provocadora

María Emilia Soria gano como intendenta de General Roca

El Gobierno convocó al Consejo del Salario

Kicillof en Avellaneda

Las denuncias que Javier Milei busca esconder

Tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral investiga la presunta falsificación de firmas para llenar adhesiones con el objetivo de obtener el sello del Partido Libertario. Incluso, algunos dirigentes fueron denunciados por asociación ilícita. El caso de Alejandro Paco, amenazas a denunciantes y los grados de separación entre Mauricio Macri y Javier Milei. Por Jeremías Batagelj (Fuente: Bernardino Avila) Javier Milei prometió que su partido iba a barrer los vicios de la "casta política". Pero, al parecer, su escoba solo corrió la mugre debajo de la alfombra. Y, una vez que se destapa, aparece de todo: investigación judiciales por adhesiones de menores de edad o extranjeros; denuncias por falsificación de firma y por pagar a certificantes que presentan su gancho sin ningún control por 10 mil pesos ; y hasta un financiamiento electoral ligado a Mauricio Macri durante la campaña legislativa de 2021.