La Noticia Provincial

Anuncios


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Salud_300.gif

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Derecho_PBA.gif
http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Datos_300.gif
http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/MarcaPais300.jpg

Destacados



Notas



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

Alberto Fernández encabeza la Marcha Blanca

Alberto Fernández encabeza la Marcha Blanca Alberto Fernández encabeza la Marcha Blanca para el regreso del tren a Palmira. El presidente estará acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez. El presidente Alberto Fernández encabezará este mediodía la Marcha Blanca para el regreso del tren que une Palmira, en la provincia de Mendoza, con la ciudad de Buenos Aires, después de 30 años sin ese servicio, según se informó oficialmente. El acto se realizará en la ciudad de Palmira, en el partido de San Martín, y Fernández estará acompañado por el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez.


Publicado el 22/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Respaldo internacional a Cristina

Respaldo internacional a Cristina Respaldo internacional a Cristina: qué dijeron los líderes regionales que cuestionan la persecución política contra CFK. El evento organizado por el Grupo de Puebla en apoyo a Cristina, en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, contó con la presencia de los expresidentes Evo Morales y Rafael Correa. Por: Gimena Fuertes @gimenafuertes El operativo clamor tuvo un nuevo capítulo en el majestuoso en salón central del Centro Cultural Kirchner. En la Ballena, rodeada de líderes de Iberoamérica, la vicepresidenta Cristina Fernández dijo: «Hay que construir una país como el que tuvimos y se puede hacer porque una vez lo hicimos”. El público cantaba una y otra vez “Cristina presidenta”.

Publicado el 22/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Axel Kicillof le gana a la suma de todos los precandidatos

Axel Kicillof le gana a la suma de todos los precandidatos Axel Kicillof le gana a la suma de todos los precandidatos de Juntos por el Cambio. El gobernador Kicillof tiene en su intención de voto un punto por encima de la suma de todos los precandidatos de JxC. Entre ellos, el mejor posicionado es Diego Santilli con el 21%. La encuesta se realizó del 6 al 10 de marzo entre 1118 habitantes de la provincia de Buenos Aires mayores de 16 años. Kicillof vs. Santilli podría ser el duelo de fondo por la gobernación.


Publicado el 22/03/2023 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El dólar blue por las nubes

El dólar blue por las nubes El dólar blue aceleró su dinámica alcista este martes 21 de marzo y marcó un nuevo récord nominal histórico, ya por encima de los $390, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Dolar blue record: en algunas provincias alcanzo los $400    . Dólar blue récord: en algunas provincias alcanzó los $400. El dólar paralelo escaló $8 y cerró a $394 para la venta, su nuevo máximo nominal al cierre. Durante la jornada, llegó a trepar hasta los $395. De esta forma, acumula un avance de $11 en lo que va de la semana.

Publicado el 21/03/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alberto Fernández le respondió a Lasso

Alberto Fernández le respondió a Lasso Alberto Fernández le respondió a Lasso: “No mezcle un incidente con el amor de nuestros pueblos”
El presidente publicó en sus redes sociales la respuesta enviada tras el conflicto diplomático entre ambas naciones por el caso de la exministra de Correa. Aseguró que el incidente fue "producto de la impericia de oficiales del Estado ecuatoriano". El presidente Alberto Fernández respondió este martes las críticas formuladas por su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, y le pidió que no mezcle el «incidente» derivado por la salida de ese país de la exministra correísta María de los Ángeles Duarte, quien se encontraba en la embajada argentina en Quito, con «el amor» que vincula a ambos pueblos.


Publicado el 21/03/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Intervención a Edesur

Intervención a Edesur Intervención a Edesur: una respuesta a los cortes de luz, el mal humor social y una empresa que se borró. La decisión de Sergio Massa busca dar un paso que no lo comprometa con pleitos internacionales. Resta conocer detalles de la actividad que desplegará Jorge Ferraresi.. Por: Randy Stagnaro @randystagnaro. Finalmente, el gobierno optó por la intervención de Edesur como respuesta al dilema de los constantes cortes de luz. Aún se desconoce el trazo fino de la medida, concretamente si entre los poderes del interventor figurará el control de la caja a fin de emplear el flujo de dinero para fondear las obras necesarias para dar un servicio correcto. El interventor designado es Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda.


Publicado el 21/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof inauguró el Hospital de Diagnóstico

Kicillof inauguró el Hospital de Diagnóstico Kicillof inauguró el Hospital de Diagnóstico Inmediato de Lomas de Zamora. Además, a través del programa Conectar Igualdad Bonaerense se entregaron 295 computadoras personales a estudiantes de las escuelas de enseñanza técnica Nº1, N°5 y N°7. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, el acto de inauguración del Hospital de Diagnóstico Inmediato de la localidad de Temperley, en Lomas de Zamora. Estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el diputado nacional Máximo Kirchner; la intendenta local, Marina Lesci; y el director del Hospital de Diagnóstico Inmediato, Celso de la Rosa.


Publicado el 20/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La interna más picante de Juntos por el Cambio

La interna más picante de Juntos por el Cambio La interna más picante de Juntos por el Cambio se traslada a los municipios bonaerenses. Fracasó el último intento para encontrar una regla que ordene las internas en la Provincia de Buenos Aires. Bajo los seis candidatos a gobernador se despliega una maraña de internas en cada intendencia con aspirantes que responden a candidatos distintos. ¿Como lo resolverán? Larreta quiere una cosa y Bullrich le desconfía. Por Werner Pertot. Si se piensa que Juntos por el Cambio tiene al día de hoy por lo menos seis candidatos a gobernador en carrera, se diría que ya tienen suficientes problemas. Pero la interna más picante está también en los municipios, donde hasta ahora no hay ningún acuerdo. "Puede que haya internas en 120 distritos", confiesa uno de los dirigentes centrales del PRO en territorio bonaerense.

Publicado el 20/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Putin visitó Mariupol

Putin visitó Mariupol Putin visitó Mariupol en su primer viaje a la Ucrania ocupada en la guerra. El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos y ocupada por los rusos desde mayo del 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, realizó una visita sorpresa a la ciudad ucraniana de Mariupol, devastada por los bombardeos, en su primer viaje en zona ocupada desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania. Putin llegó en helicóptero a Mariupol, en el Donbass, e hizo un recorrido por la ciudad conduciendo él mismo un vehículo, informó este domingo el Kremlin. Según las imágenes difundidas por la televisión estatal rusa el viaje tuvo lugar por la noche. En las imágenes se puede ver al mandatario ruso en las calles conversando con residentes. "Rezamos por usted", le dice una habitante, que asegura que la ciudad es "un pequeño paraíso".


Publicado el 19/03/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arde Francia

Arde Francia Crece la protesta en Francia. Marchas y piquetes contra la reforma de las jubilaciones por decreto de Macron. Dos noches de manifestaciones en París con incidentes y cientos de detenciones.
Las protestas contra la reforma jubilatoria se multiplicaron este sábado en Francia, luego de que el presidente Emmanuel Macron la impusiera por decreto el jueves pasado, tras comprobar que no contaba con los votos necesarios para su aprobación en la Cámara baja. Las autoridades prohibieron las concentraciones en la plaza de la Concordia de París, situada frente a la Asamblea Nacional (Cámara baja), así como en los Campos Elíseos, tras dos noches de manifestaciones que dieron lugar a incidentes con cientos de detenciones. La prohibición se adoptó "debido a los graves riesgos de alteración del orden y de la seguridad pública", sostiene un comunicado policial.


Publicado el 19/03/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Violencia institucional en CABA

Violencia institucional en CABA Violencia institucional: la Policía de la Ciudad se volvió «más letal» que la Bonaerense. De los 172 casos de gatillo fácil ocurridos desde diciembre de 2019 a diciembre de 2022 en CABA y Provincia, 63 fueron cometidos por la policía porteña, y 109 por efectivos de la Bonaerense, según el informe anual de CORREPI. "Pero la Policía de la Ciudad tiene poco más de 25.000 efectivos, mientras que su par provincial supera holgadamente los 100.000", afirma Verdú. La mayoría de las víctimas: jóvenes. Bajó el gatillo fácil fuera de servicio y crecieron las muertes bajo custodia. Por: Gustavo Sarmiento @GustSarmi Por: Martín Suárez @MDSuarez. De los 172 casos de gatillo fácil ocurridos desde el 10 de diciembre de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2022 en CABA y Provincia, 63 fueron cometidos por la policía porteña, y 109 por efectivos de la Bonaerense.

Publicado el 18/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Eva Fernández: “Finalmente, van a tener la escuela que se merecen”

Eva Fernández: “Finalmente, van a tener la escuela que se merecen” Sobre el camino San Francisco de Asís, en un paraje rural vecino de Batán y cercano a la ciudad de Mar del Plata, funcionan la escuela primaria Nº51 y la escuela secundaria Nº39, próximas a inaugurar una importante ampliación de sus aulas y espacios comunes, a fines de albergar a más estudiantes y dar respuesta a una demanda que la comunidad educativa de la zona mantenía desde hacía muchos años. Este objetivo, que restituye el derecho de niños, niñas y adolescentes bonaerenses a recibir una educación de calidad, fue posible gracias a un programa de infraestructura escolar que viene desarrollando el gobierno provincial bajo el nombre de “Escuelas a la Obra”. La decisión política de la gestión de Axel Kicillof tiene que ver con lograr que cada vez más establecimientos educativos de la Provincia de Buenos Aires sean “habitables, funcionales y seguros”, tres condiciones básicas para una escolarización plena y de calidad.


Publicado el 18/03/2023 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Advertencia: La guerra Rusia-Ucrania

Advertencia: La guerra Rusia-Ucrania Polonia y Eslovaquia entregarán cazas a Ucrania y Rusia ya advierte que serán destruidos. Tras denunciar la "creciente implicación" de los países de la OTAN en el conflicto en Ucrania, el Kremlin afirmó el viernes que los cazas MiG-29 que Polonia y Eslovaquia entregarán a Kiev serán "destruidos". Xi Jinping viajará a Rusia la próxima semana para reunirse con Vladimir Putin. De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen chino, la visita de Estado se efectuará del 20 al 22 de marzo.

Publicado el 17/03/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mercados europeos caen arrastrados por Credit Suisse

Mercados europeos caen arrastrados por Credit Suisse First Republic se desploma más de 25%, Los índices bursátiles europeos se dan vuelta y caen este viernes 17 de marzo después de abrir al alza. La baja se explica en gran parte por el desplome de las acciones del Credit Suisse que, a pesar de haber sido rescatado por el Banco Nacional Suizo, extienden las pérdidas. Los índices bursátiles europeos se dan vuelta y caen este viernes 17 de marzo después de abrir al alza. La baja se explica en gran parte por el desplome de las acciones del Credit Suisse que, a pesar de haber sido rescatado por el Banco Nacional Suizo, extienden las pérdidas.


Publicado el 17/03/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo

La Provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió al presidente de la Generalitat de Catalunya en la Casa de Gobierno.  Los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y de Cataluña firmaron este jueves un acuerdo de cooperación con el objetivo de profundizar la colaboración en ámbitos de interés mutuo. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, oficializaron el acuerdo en un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata. Después de la ceremonia, los dos jefes de gobierno mantuvieron un encuentro bilateral para compartir las oportunidades que se abren gracias a la firma de este acuerdo, que profundizará la colaboración entre los dos gobiernos en ámbitos de interés mutuo.

Publicado el 16/03/2023 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los "vivos del consumo", en la mira del Gobierno

Los Qué es la "rentabilidad cruzada" que pegó fuerte en la inflación. Economía citará a una serie de empresas que subieron precios en los barrios para recuperar lo que perdieron en Precios Justos. Bebidas, el rubro con más desvíos. Por Leandro Renou. La Serenísima, una de las que Comercio detectó con mayores subas de precios (Fuente: Leandro Teysseire) La Serenísima, una de las que Comercio detectó con mayores subas de precios.


Publicado el 16/03/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se derrumban los bancos europeos

Se derrumban los bancos europeos Se derrumban los bancos europeos: cuatro entidades paralizan su cotización. La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más. La tregua que lograron los mercados financieros el martes tras la quiebra de 2 bancos en EEUU fue efímera. Este miércoles 15 de marzo, los mercados giran bruscamente a la baja luego de que el Credit Suisse anunciara que no invertirá más y se disparara el swap de default. En ese contexto, los bancos europeos se desploman de nuevo y las bolsas se derrumban.

Publicado el 15/03/2023 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Más de 77 mil usuarios siguen sin luz en el AMBA

Más de 77 mil usuarios siguen sin luz en el AMBA Los cortes continuados se dan en el marco de temperaturas extremas de calor en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Corte en Carlos Calvo y Lima. Vecinos agrupados en asambleas barriales porteñas y otras asociaciones convocan hoy a "ruidazos colectivos por cortes de luz" en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires en reclamo de inversión en infraestructura eléctrica, protocolos de emergencia y equipamiento urgente para Hospitales y escuelas. Más de 77.000 usuarios de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense seguían esta mañana sin suministro eléctrico, en una nueva jornada con alerta roja por temperaturas extremas y una marca máxima pronosticada de 33 grados.


Publicado el 15/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Otro genocida muerto en libertad, pata civil de la dictadura

Otro genocida muerto en libertad, pata civil de la dictadura Murió Carlos Blaquier, emblema de los empresarios cómplices de la dictadura. No llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por los secuestros de las "Noches del Apagón" en Jujuy gracias a que la Corte y la Casación dilataron durante casi ochos años la investigación. Por Luciana Bertoia (Fuente: Enrique García Medina) Carlos Pedro Tadeo Blaquier murió a los 95 años. Impune como solo pueden los poderosos. Pese a que fue procesado en 2012 por crímenes de lesa humanidad, jamás llegó a ser juzgado por los secuestros ocurridos en plena dictadura en la zona de influencia del ingenio Ledesma en la provincia de Jujuy.


Publicado el 14/03/2023 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Acuña muy provocadora

Acuña muy provocadora El provocador tuit de Acuña: «Miles de chicos encuentran mejores condiciones en la escuela que en sus propias casas» El posteo fue un intento de respuesta a los centros de estudiantes que realizan un faltazo como medida de protesta. La ministra comparó a una oficina con aire acondicionado con un aula: "Ningún ámbito laboral ni sector suspendió sus actividades en este contexto".Por: Martín Suárez @MDSuarez Una de las particularidades más comunes de la titular de la cartera de educación de la Ciudad es basar sus discursos en una provocación constante ante las diferentes demandas de estudiantes, docentes, gremios y familias, que son ignorados sistemáticamente.

Publicado el 14/03/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

María Emilia Soria gano como intendenta de General Roca

María Emilia Soria gano como intendenta de General Roca La jefa comunal fue reelecta en su cargo en la localidad rionegrina de General Roca. El principal candidato opositor ya reconoció la derrota. La actual intendenta de General Roca y candidata peronista, María Emilia Soria, fue reelecta este domingo con un amplio margen de votos y recibió las felicitaciones de dirigentes del Frente de Todos, entre ellos, el presidente Alberto Fernández. El primer mandatario envió su saludo a Soria a través de Twitter, donde también destacó la confianza de los ciudadanos en el peronismo para gobernar en tiempos desafiantes.

Publicado el 13/03/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno convocó al Consejo del Salario

El Gobierno convocó al Consejo del Salario En marzo, el Salario Mínimo, Vital y Móvil se encuentra en 69.500 pesos. El martes 21 habrá reunión para redefinir la cifra. El Gobierno nacional convocó para el próximo 21 de marzo a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo. Lo hizo a través de la Resolución 1/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.


Publicado el 13/03/2023 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof en Avellaneda

Kicillof en Avellaneda El año que viene pretende gobernar una derecha que viene a aplastar a los sectores medios y trabajadores. Tenemos que discutir si es la derecha o los derechos. Para eso no puede haber una democracia condicionada.Tenemos que discutir las medidas que hay que tomar para un crecimiento con inclusión, igualdad y distribución. Lo vimos durante 12 años y medio: si el crecimiento no viene con inclusión social y mejora de salarios no se puede sostener. Inventaron un fallo, una condena, miles de causas, mintieron, ensuciaron, embarraron, pero no pueden evitarlo.  @CFKArgentina  es la dirigenta en la que la mayoría de nuestro pueblo cree y confía. Ahora dieron un paso más, el de la proscripción.

Publicado el 12/03/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las denuncias que Javier Milei busca esconder

Las denuncias que Javier Milei busca esconder Extranjeros y menores que firman adhesiones, usurpación de firmas digitales y un estrecho vínculo con los Braun. Las denuncias que Javier Milei busca esconder debajo de la alfombra
Tanto en CABA como en la Provincia de Buenos Aires, la Justicia Electoral investiga la presunta falsificación de firmas para llenar adhesiones con el objetivo de obtener el sello del Partido Libertario. Incluso, algunos dirigentes fueron denunciados por asociación ilícita. El caso de Alejandro Paco, amenazas a denunciantes y los grados de separación entre Mauricio Macri y Javier Milei. Por Jeremías Batagelj (Fuente: Bernardino Avila) Javier Milei prometió que su partido iba a barrer los vicios de la "casta política". Pero, al parecer, su escoba solo corrió la mugre debajo de la alfombra. Y, una vez que se destapa, aparece de todo: investigación judiciales por adhesiones de menores de edad o extranjeros; denuncias por falsificación de firma y por pagar a certificantes que presentan su gancho sin ningún control por 10 mil pesos ; y hasta un financiamiento electoral ligado a Mauricio Macri durante la campaña legislativa de 2021.

Publicado el 12/03/2023 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/logros_728.gif