El Gobierno oficializó la disolución de 21 organismos públicos

Kicillof definió presentar un frente propio, por si no hay acuerdo

El dólar sigue en alza

El fiscal de Casación retiró el pedido de prisión efectiva para CFK

Parque eólicos: el gran negocio (curro) de Macri y Tévez

Indemnizaciones: timba financiera y despidos

El peronismo realizará un congreso este sábado

El Gobierno trabaja en un decreto para desarmar el CONICET

Cumbre del Mercosur: el discurso de Milei y el cara a cara con Lula

Mar del Plata Sin Gas

Argentum: Proyecto de cambio de moneda y quita de tres 0

Cena Empresarial de ACDE

51 años del paso a la inmortalidad

Sigue La Fiesta: Llegaron los aumentos de julio

Transporte en el AMBA En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las líneas de colectivos gestionadas por Ciudad y Provincia de Buenos Aires aplican un aumento del 3,5% a partir del 1° de julio. Esto se suma al 7% de suba ya implementado en junio por las líneas nacionales. El subte y el Premetro también aumentan un 3,5%.
El Congreso se prepara para acorralar a Milei

Ordenaron a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

Duro Informe para el modelo de Milei y Caputo

El peronismo arrasó en las elecciones provinciales

REORGANIZAR EL MOVIMIENTO NACIONAL

Objetivos: Reconstruir al Hombre Argentino, Reorganizar el gobierno y el Estado
• Somos Nación y a la vez Colonia, disputando permanentemente el gobierno y el estado. A la Nación le pertenece el pueblo argentino, como a la Colonia le pertenecen sus sirvientes.
• Las fuerzas coloniales han concentrado sus capacidades operativas en expulsara CFK de la República -que es donde deciden sus negocios espurios-,por ser ella la dirigente más capacitada para dotar a la Nación de una conducción de conjunto.
• Sin embargo, la organización integral de la Nación, como Patria justa, libre y soberana, abarca además del gobierno y el estado, y muy especialmente, el pueblo y sus organizaciones libres, territorios a los que no llegan los sirvientes coloniales.
La economía real está anémica

La actividad económica cayó en marzo, tuvo una recuperación marginal en abril y volvió a retroceder en mayo. Los salarios de los trabajadores registrados, privados y del sector público, perdieron en abril contra la inflación, por segundo mes consecutivo. Para los principales gremios del comercio, la industria, los servicios y la construcción, los sueldos achicaron su poder adquisitivo en el primer cuatrimestre en comparación con diciembre.
Kicillof en Mar del Plata

Kicillof presentó el programa Mayores Bonaerenses Activos

El lado B del ajuste en el Garrahan

Dólares: "Se van a quedar secos", la advertencia del campo
