La Noticia Provincial

Anuncios


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/PBA_300x250px_Banner_Seguridad.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Politica

El peronismo fue la fuerza más votada en la elección a concejales

El dirigente ganó la interna de Más para Santa Fe que quedó como el espacio más votado en Rosario. Aleart fue el candidato más votado. Unidos la tercera fuerza. Por Ignacio Cagliero. El peronismo, fragmentado, tuvo su peor elección, pero Monteverde se consolida como candidato. Y La Libertad Avanza tuvo una magra actuación. Más de la mitad de la población no fue votar, lo hizo en blanco o anuló su sufragio. En la interna de Más para Santa Fe, la lista que encabeza Juan Monteverde se impuso con claridad y será el candidato del justicialismo de cara a las generales de junio. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza que además tuvo, de la mano de Juan Pedro Aleart, la lista más votada en términos individuales.

Por su parte, Carolina Labayru, la candidata del intendente Pablo Javkin, se impuso sin problemas en la interna de Unidos, aunque el espacio que gobierna en la ciudad y la provincia quedó posicionado como tercera fuerza en esa categoría. Roberto Sukerman (PAIS), Lisandro Cavatorta (Resolver Rosario) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y los Trabajadores) superaron el umbral de votos y estarán en las generales. También el espacio Somos Vida y Familia, referenciado en la figura de Amalia Granata, tendrá representación en junio. En una elección marcada por la baja asistencia a las urnas, el espacio Más para Santa Fe, que presentaba ocho nóminas en internas, se impuso como la fuerza más votada en la ciudad. Con más del 96% de las mesas escrutadas, la lista que encabeza Juan Monteverde superó los 80 mil votos en la categoría concejales, obteniendo más del 75% de los sufragios de la interna. Los números redondean una gran elección en la ciudad, que lo deja bien parado de cara a las generales de junio, donde el espacio aspira a recuperar –y por qué no ampliar– las cinco bancas que ponen en juego. Desde el escenario, el dirigente de Ciudad Futura celebró la unidad lograda en el peronismo. “Fuimos muy audaces”, expresó y agregó: “Rosario tiene una alternativa de gobierno”. En tanto, el candidato más votado de la jornada fue Juan Pedro Aleart, en el debut de La Libertad Avanza con sello propio en la ciudad. Consiguió más de 83 mil votos, compitiendo sin internas dentro del sello libertario. Si el espacio sostiene el caudal de votos en las generales, pasará a tener una de las bancadas más amplias del Concejo, sumando a los dos candidatos “mileístas” que hoy tiene el Palacio Vasallo. Los números generan expectativa entre los libertarios, al punto que la diputada nacional Romina Diez se refirió a Aleart como el “futuro intendente” de Rosario, en una suerte de lanzamiento prematuro.

Publicado el 14/04/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp