La Noticia Provincial

Anuncios



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Pulti_Banner.jpg

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/EleccionesBonae.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png
http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Fiasco de Milei en Moreno

Fiasco de Milei en Moreno Ni con los acarreados lograron llenar la cancha. El presidente encabezó un cierre de campaña desangelado y con 1000 asistentes. "Se metieron con mi hermana", dijo respecto de las coimas.
El cierre de campaña de La Libertad Avanza que encabezó Javier Milei en Moreno fue un fiasco y no pudieron llenar ni media cancha pese a la movilización en micros y el uso de punteros. El acto que se realizó en el "club de barro" (sic) Villa Ángela, como lo definió la comunicación oficial del partido libertario, tuvo una convocatoria mucho menor a la que prometía el "Nene" Vera, el armador de Sebastián Pareja en Moreno que, consustanciado con el baño popular, se retiró del predio en su Audi.
Esperaban una asistencia de 10 mil personas pero pese al uso de punteros no pudieron mostrar la fuerza que buscaban con la presencia del propio presidente. Ni aun con los acarreados a 20 mil pesos por cabeza, como admitieron algunos asistentes a los móviles de la TV.

Publicado el 04/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Congreso a un paso de tumbar un veto de Milei

El Congreso a un paso de tumbar un veto de Milei La oposición también avanzará con un proyecto para recortar el uso de los DNU. Ambas iniciativas tienen altas chances de conseguir los votos y complicar a LLA. Por Paula Marussich. A pocas horas de una elección clave, el Gobierno enfrentará otro duro golpe en el Congreso. En medio del escándalo por las coimas en la Andis, el Senado discutirá este jueves el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados. Un mes atrás, la norma fue aprobada con más de dos tercios de los votos en la Cámara Alta, lo que anticipa un desenlace adverso para la Casa Rosada. Pero no será la única derrota. La oposición avanzará con un proyecto destinado a recortar el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, el mecanismo favorito de Javier Milei para esquivar al Parlamento. Ambas iniciativas cuentan con respaldo suficiente y no tendrán mayores obstáculos para ser aprobadas.

Publicado el 04/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof: Hago responsable a Milei

Kicillof: Hago responsable a Milei Kicillof: Hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia. El mandatario bonaerense dijo que la Casa Rosada eligió cerrar su campaña en "un lugar que no está preparado" y con un acto organizado por "personajes con más prontuario delictivo que experiencia política". Ratificó que la Provincia hará el operativo de seguridad que ordene Casa Militar y dejó un mensaje para la gente de la zona: "El verdadero modo de expresar el enojo no es con gritos ni con piedras. Es con votos el domingo". El gobernador Axel Kicillof salió a cuestionar al Gobierno nacional por el acto de cierre de campaña que realizará esta tarde en Moreno, pese a las advertencias por la falta de seguridad en el lugar. "Para ellos, el caos y la violencia son una herramienta, una estrategia de comunicación", advirtió Kicillof. "Con escasa anticipación, nos enteramos de que La Libertad Avanza decidió hacer su cierre de campaña en Moreno.

Publicado el 03/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación encabezada por Pazo

El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación encabezada por Pazo El gobierno de Trump no quiso recibir una delegación encabezada por Pazo por los casos de "corrupción" que complican a Milei. El Departamento de Estado frenó el acuerdo para la exención de visas. El titular de ARCA viajó a firmar y estuvo dos días esperando que lo reciban.v El escándalo de corrupción que complica a los hermanos Karina y Javier Milei llegó a la Casa Blanca y el gobierno de Donald Trump decidió enfriar la relación con una medida drástica: suspendió el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa. Lo hizo de la manera más humillante posible para el gobierno de los Milei: el Departamento de Estado no quiso recibir a una delegación encabezada por Juan Pazo que había viajado a firmar el acuerdo y estuvo dos días esperando en Miami a que los habiliten a continuar hacia Washington. Pero se volvieron con las manos vacías.

Publicado el 03/09/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Golpe al bolsillo

Golpe al bolsillo Advierten que la pérdida salarial sería el doble con la nueva canasta que mide la inflación. Por: Juan Marcos Pollio. El dato se desprende de mediciones privadas que tomaron la última Encuesta Nacional de Gastos de Hogares. Se suman los malos datos para el Gobierno en materia de ingresos, de cara a las elecciones del próximo domingo. El gobierno nacional llega a los comicios de la Provincia de Buenos Aires, uno de los distritos más golpeados por el ajuste, con una fuerte caída del poder adquisitivo. El salario mínimo se contrajo casi un tercio en términos reales desde noviembre de 2023, mientras que las remuneraciones bajaron en promedio 5%, en ese mismo período.

Publicado el 02/09/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La contraofensiva del Gobierno

La contraofensiva del Gobierno Bullrich pidió allanar a periodistas y Karina Milei logró que no difundan sus audios. Después del titubeo inicial, la Casa Rosada pisó el acelerador con presentaciones judiciales contra la prensa y una hipótesis que incluye espías rusos. Las amenazas que recibieron los autores de la investigación que destapó el escándalo. Por: Giselle Leclercq. La filtración de las grabaciones de Diego Spagnuolo fueron un golpe para el Gobierno y, después del titubeo inicial, la Casa Rosada pisó el acelerador. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó una denuncia penal y pidió allanar a los periodistas que revelaron el escándalo. Karina Milei, por su parte, consiguió una medida cautelar para evitar que se continúe con la difusión de sus audios. La contraofensiva llegó y los autores de la investigación que destapó el escándalo denunciaron haber recibido amenazas. El 19 de agosto, los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro difundieron el primer audio en el canal de streaming Carnaval.

Publicado el 02/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Dolar sin Flotación: Del comprá campeón, al vendé campeón.

Dolar sin Flotación: Del comprá campeón, al vendé campeón. El dólar ya no flota: el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado de cambios. El secretario de Finanzas informó en su cuenta de X un giro en la política oficial. Ahora el Tesoro podrá vender divisas para contener el aumento en la cotización del dólar, luego de que se acercara al techo de la banda.  "El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento", informó en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El giro en la política oficial le permitirá al Gobierno salir a vender dólares para frenar la suba de los últimos días.

Publicado el 02/09/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Valdés festejó su triunfo y La Libertad Avanza quedo cuarto

Valdés festejó su triunfo y La Libertad Avanza quedo cuarto Cerca de la medianoche, los datos oficiales mostraban resultados con menos del 20 por ciento de los votos escrutados. El hermano del actual gobernador celebró igualmente la victoria en primera vuelta, mientras la oposición denunciaba falta de transparencia. Martín Ascúa, del PJ, quedó en segundo lugar. La estrategia de la Casa Rosada resultó un fracaso rotundo: Lisandro Almirón terminó cuarto, arañanado el 10 por ciento. Por Paula Marussich. Como una profecía autocumplida, Corrientes eligió gobernador en una elección marcada por las denuncias de falta de transparencia de la oposición sobre el escrutinio y las demoras en la carga de los datos. Recién a las 22 horas —una hora más tarde de lo previsto—, con apenas el 11% de las mesas escrutadas, se confirmó que Juan Pablo Valdés, hermano de Gustavo, será el nuevo gobernador con el 51,6% de los votos. Martín Ascúa, intendente de Paso de los Libres y candidato del peronismo unido, quedó en segundo lugar con el 19,72%

Publicado el 01/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cerraron 14 mil panaderías y la venta de facturas cayó un 85%

Cerraron 14 mil panaderías y la venta de facturas cayó un 85% El impacto de la recesión se siente en el consumo. El presidente del Centro de Panaderos de Buenos Aires detalló los problemas que atraviesa el sector. La plata no alcanza lo suficiente y los consumidores eliminan los gastos que consideran superfluos. Para llegar a fin de mes todo recurso es válido. Eliminar los gastos hormiga, como comprar algo al paso en un kiosco, es uno de los ejemplos. Por eso este mes se conoció el dato de que más de 18 mil negocios de ese tipo debieron cerrar sus puertas por la caída en las ventas. Hay varios sectores de la economía que se ven afectados por los recortes de las familias. Las compras en comercios disminuyen casi todos los meses, de acuerdo a los números que difunde el INDEC. Así como sucede con los kioscos, las panaderías sufrieron un impacto grande en los últimos 18 meses. Según el presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Publicado el 01/09/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pulti visito el Centro Republicano Español

Pulti visito el Centro Republicano Español Paella del Centro Republicano Español. Es una institución histórica de nuestra ciudad, que se acerca a los 100 años de vida. Mientras algunos reeditan estrategias de odio y violencia, el Centro Republicano Español nos remite al sentido profundo del humanismo y a los valores del progreso social que aquellos inmigrantes trajeron consigo y que hoy perduran, sembrados —a pesar del invierno— en Mar del Plata y en la Argentina. La memoria de su compromiso nos impulsa a seguir trabajando para construir una ciudad con más equidad, más trabajo y más cultura.

Publicado el 01/09/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Al gobierno se les pudre el desguace

Al gobierno se les pudre el desguace El Gobierno se quedó sin plan para tres organismos descentralizados que apostó a modificar y clausurar, con desguace de su planta de personal. Se trata del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y laq Dirección Nacional de Vialidad. El objetivo de máxima, según craneó Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado, era disolver las tres áreas bajo el argumento de superposición de funciones dentro del Estado y que acumulaban cientos de empleados sin función específica. Para concretar el objetivo, se generó el decreto 462/2025 que traspasó el INTI y el INTA a la órbita del ministerio de Economía. Y con el decreto 461/2025 se disolvió Vialidad.

Publicado el 01/09/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gustavo Pulti Rebalso Once Unidos

Gustavo Pulti Rebalso Once Unidos Acción Marplatense reunió a 2.000 vecinos en Once Unidos. *Pulti llamó a votar por Mar del Plata*. Dijo que el 7/9 se eligen concejales: "Estamos preparados para trabajar por Mar del Plata con el amor y la fuerza de siempre, por las soluciones que necesitan los marplatenses. A Mar del Plata se la respeta. No se la usa para escalar. Porque ninguna conveniencia política justifica el abandono”_, afirmó. 
En un Estadio de Once Unidos colmado con más de 2.000 vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad, Acción Marplatense dio un nuevo paso en la campaña electoral rumbo al 7 de septiembre, en el marco del Movimiento Derecho al Futuro .Gustavo Pulti, quien expresó “Es muy lindo compartir esta lista en la que no hay candidatos escondidos. Todos pueden hablar, manifestar su compromiso y vocación de trabajar por Mar del Plata, porque todos tenemos una profunda voluntad de servicio”.

Publicado el 31/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un compromiso de los más jóvenes

Un compromiso de los más jóvenes Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental: el de elegir quienes serán sus representantes municipales y provinciales en uno de los distritos más importantes del país, la provincia de Buenos Aires.  El voto es obligatorio para todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. Muchas harán uso por primera vez de una herramienta de transformación muy importante para hacer valer la propia voz, ser parte de decisiones que afectan el presente y el futuro de su barrio, municipio y provincia. El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, en la provincia de Buenos Aires, quienes estén en condiciones de votar van a poder elegir:  legisladores provinciales (diputados o senadores, dependiendo del municipio en el se resida) y concejales y consejeros escolares de cada municipio.

Publicado el 31/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Escándalo por las karicoimas

Escándalo por las karicoimas Nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina. La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación. La Justicia avanza con más allanamientos en el marco de la causa por las presuntas coimas en ANDIS. La Justicia ordenó una nueva ronda de allanamientos en todas las sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de la causa que investiga las presunta coimas cobradas por funcionarios del Gobierno, que se dieron a conocer a raíz de unos audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo. Por otro lado, el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de empresa farmacéutica.

Publicado el 29/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Septiembre llega con aumento de tarifas

Septiembre llega con aumento de tarifas Prepagas, transporte y colegios: uno por uno, todos los aumentos que llegan en septiembre 2025. El nuevo mes repercutirá en los bolsillos de la gente; alquileres, transporte público y educación figuran entre las tarifas que más se incrementan; el agua y las prepagas, por debajo de la inflación. Nuevo mes, nuevos aumentos. La llegada de septiembre repercutirá en los bolsillos de la gente en diferentes niveles. Entre las tarifas que más variarán respecto a los valores de agosto se encuentran los alquileres, el transporte público y la educación. El agua y las prepagas figuran entre los únicos servicios que aumentan.

Publicado el 29/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Mafia fue Evacuada

La Mafia fue Evacuada En Corrientes, Martín Menem y Karina Milei tuvieron que ser evacuados. Otra caravana de LLA que termina mal: incidentes, agresiones a la prensa y detenidos. Un día después del fallido acto de campaña del presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, se desataron violentos hechos en la provincia del Litoral, a días de las elecciones que definirán al nuevo mandatario local. La caminata de la secretaria general de la Presidencia, del titular de la Cámara de Diputados y del candidato a gobernador libertario, Claudio Lisandro Almirón, terminó de manera abrupta por el clima hostil. Sin piedrazos, como ocurrió este miércoles en Lomas de Zamora, pero con gritos, empujones y agresiones a la prensa, este jueves una caravana de La Libertad Avanza provincia de Corrientes volvió a terminar de la peor manera, con gritos, empujones, agresiones a la prensa y detenidos.

Publicado el 28/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Gustavo Pulti en AIPE

Gustavo Pulti en AIPE Participo el Candidato Gustavo Pulti del debate de candidatos a concejales organizado por AIPE –con la nueva ausencia pública de los representantes de la LLA, no sabemos si por desinterés o por vergüenza. Hoy se viola la Constitución Nacional (Art. 75 incs. 22 y 23) cuando se maltrata a las personas con discapacidad. Escuchamos las dificultades para acceder al trabajo, a la cobertura de salud y al CUD. Las familias necesitan un Estado que acompañe y que incluya también las discapacidades no visibles en la agenda pública. En un contexto nacional que recorta y maltrata derechos, es urgente garantizar lo que la ley ya establece: terapias, medicamentos, prestaciones y apoyos cotidianos para las personas con discapacidad. Es responsabilidad de los gobiernos promover la eliminación de las barreras que impiden el desarrollo pleno de las personas con discapacidad. La discapacidad no puede ser un tema lateral: debe estar en el centro de una ciudad justa e inclusiva.

Publicado el 28/08/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof recorrió obras hidráulica

Kicillof recorrió obras hidráulica Se trata de la readecuación del Río Luján para prevenir inundaciones y de los trabajos de construcción del Paseo Ribereño. Kicillof recorrió obras hidráulicas en los municipios de Luján y Mercedes. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, el avance de las obras del Comité de Cuenca del Río Luján (ComiLu) en los municipios de Mercedes y Luján. Estuvieron presentes los intendentes Juan Ustarroz y Leonardo Boto. En ese marco, Kicillof afirmó: “Esta es una zona que históricamente sufrió inundaciones por el crecimiento del río: estamos avanzando con las obras que les van a cambiar la vida a miles de bonaerenses que viven en la región”.

Publicado el 28/08/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Estrategia de Toto : secar la plaza de pesos y aliviar la presión

La Estrategia de Toto : secar la plaza de pesos y aliviar la presión Giro en tasas y cauciones: Luis Caputo suma nuevos controles desde hoy para reducir el riesgo dólar y la volatilidad. ámbito.com | Julián Guarino- El ministro de Economía no quiere sobresaltos en el mercado de cambios. Dólar, tasas, encajes y riesgo país, todo en alza por la crisis política e incertidumbre. En un contexto de creciente volatilidad financiera y suba del dólar, el ministro Luis Caputo implementó un trabajo de pinzas para licuar la volatilidad preelectoral. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) que conduce Santiago Bausili y la Comisión Nacional de Valores (CNV) han intensificado los controles sobre el mercado de tasas y cauciones bursátiles, según confirmó una alta fuente del BCRA a Ámbito. Según trascendió, esta medida busca estabilizar el sistema financiero ante las presiones derivadas de la volatilidad con un ojo puesto en las tensiones inflacionarias y la depreciación del peso, en un momento crítico previo a las elecciones de medio término.

Publicado el 26/08/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La oposición pone contra las cuerdas al Gobierno

La oposición pone contra las cuerdas al Gobierno Diputados avanza con investigaciones e interpelaciones a funcionarios involucrados. Las propuestas de los bloques opositores incluyen interpelaciones a ministros y la creación de una comisión investigadora. Francos y su informe ante Diputados. La oposición desata otra ofensiva de la Cámara de Diputados frente a los escándalos que envuelven al Gobierno libertario y por lo que sus funcionarios deberán rendir cuentas ante los legisladores. La semana arrancará hoy en un plenario de comisiones para evaluar las maniobras ilegales que se denunciaron en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Para ello fueron citados el titular del Ministerio de Salud y el interventor de la ANDIS, pero hasta ahora ninguno confirmó la presencia. En tanto, el miércoles, el jefe de Gabinete Guillermo Francos se presentará en el recinto de la Cámara baja para rendir su informe de gestión del Gobierno que estará marcada por estas graves irregularidades en la gestión

Publicado el 26/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se desploma la economía por el escándalo de las coimas

Se desploma la economía por el escándalo de las coimas El S&P Merval en dólares se desploma casi 5% y los bonos se hunden hasta 3% por el impacto del escándalo de coimas. Los bonos en dólares y las acciones argentinas, tanto en la plaza local como en la extranjera, se hunden como efecto de la coyuntura política. El riesgo país viene de anotar su mayor suba desde abril. Luego de su mayor baja semanal el viernes pasado, los bonos argentinos en dólares y las acciones tanto en la plaza local como en la extranjera, se hunden más de un 6% en el marco del escándalo de corrupción que salpica hasta el Poder Ejecutivo, con el caso por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), bajo el mando del extitular Diego Spagnuolo. El S&P Merval cae 2,8% este lunes a 2.047.564,010 puntos básicos. Entre las acciones que más bajan están los papeles: Sociedad Comercial del Plata (-5,7%), Edenor (-5,1%), y Banco Macro (-4,3%).

Publicado el 25/08/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La estrategia del Gobierno es hablar de una operación

La estrategia del Gobierno es hablar de una operación Coimas en ANDIS: los Menem rompieron el silencio tras los audios de Spagnuolo. Tras casi cuatro días de desconcierto, el Gobierno definió su libreto  ante el escándalo por la presunta trama de corrupción: hablar de una operación preelectoral y no dar respuestas sobre la denuncia concreta. Martín Menem minimizó las numerosas visitas de Spagnuolo al Presidente. "Ha ido los domingos, escucha música clásica", justificó. Tras casi cuatro días de silencio y desconcierto, el Gobierno parece haber encontrado su libreto para hacer frente al escándalo que lo involucra en una presunta trama de corrupción vinculada con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La línea va por el lado de hablar de una "operación" y evitar dar respuesta sobre las coimas denunciadas. En ese contexto, el asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem se refirió por primera vez públicamente al escándalo que lo involucra.

Publicado el 25/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Patricia Bullrich bajo la lupa de las coimas

Patricia Bullrich bajo la lupa de las coimas Seguridad es la cartera con más adjudicaciones a Suizo Argentina, autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por coimas. La filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), derivó en una causa federal que alcanzó a la Droguería Suizo Argentina S.A. y desató una crisis política en Balcarce 50. Los allanamientos ordenados por el juez federal de la causa incluyeron sedes, domicilios y vehículos vinculados a la empresa. En los procedimientos se secuestraron dispositivos, documentación y —según actas de procedimiento incorporadas al expediente— dinero en efectivo en moneda extranjera. En lo que va de 2025, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, la Policía Federal Argentina (PFA) adjudicó compras millonarias de medicamentos e insumos a la Droguería Suizo Argentina S.A., empresa en el centro de la causa federal por sobornos y presuntos retornos. En total, el Ministerio de Seguridad (PFA) realizó compras por $8.339.956.856,70, equivalenes a US$ 6.415.351,42, tomadas al tipo de cambio de $1300 por dólar.

Publicado el 24/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los trolls de Santiago Caputo furiosos con las coimas

Los trolls de Santiago Caputo furiosos con las coimas "Nosotros ponemos la cara y estos se afanan todo" El conflicto crece. Karina ya le había prohibido al asesor que visite a Milei en Olivos. Los trolls de Santiago Caputo furiosos con las coimas: "Nosotros ponemos la cara y estos se afanan todo". Por Pablo Dipierri . Karina Milei está convencida que la filtración de los audios es obra del ejército de trolls de Santiago Caputo. "Karina está en llamas con Santiago, y ya le había prohibido que visite a Milei en Olivos", confirmaron a LPO fuentes del oficialismo. Un senador de diálogo directo con el asesor de Milei comentó que Karina pidió "ayuda" a los trolls con el affaire del Rolex y, cuando estalló el caso de las coimas, la tropa tuitera se indignó. "Nosotros ponemos la cara, salimos a defender y estos se están afanando todo", afirmó uno de ellos. El gobierno diseminó a esos activistas en las diversas empresas del Estado que quiso privatizar y no pudo. Desde el martes, esos tuiteros mastican rabia y se la tragan porque, aunque sus contratos estatales dependen de la buena voluntad de Santiago Caputo, temen que Karina los eche.

Publicado el 24/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El rol de los coimeros Kovalivker y sus vínculos

El rol de los coimeros Kovalivker y sus vínculos ++En los distintos allanamientos Emanuel Kovalivker protagonizó un intento de fuga en un auto repleto de dinero. Se trata de uno de los accionistas de la Droguería Suizo Argentino en el que su padre, Eduardo es el principal accionista. Por: Juan Pablo Kavanagh (Perfil) Esta empresa fue la señalada por Diego Spagnuolo como la intermediaria en el pedido de coimas en las que estaría involucrado “Lule” Menem y Karina Milei. La investigación judicial que busca determinar si hubo pago de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) dejó en el centro de escena a Emanuel Kovalivker. Se trata de un empresario accionista de la Droguería Suizo Argentino, propiedad de su familia, y que ostenta varias conexiones, que alcanzan a Mauricio Macri y Eduardo “Lule” Menem. El ejecutivo protagonizó un intento de fuga mientras estaba arriba de su auto cargado de dólares ubicados en distintos sobres. La Justicia incautó US$ 260 mil. Y también $ 7.000.000, diferentes cuadernos con anotaciones, un pasaporte y dispositivos electrónicos, entre ellos su celular.

Publicado el 23/08/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Del estancamiento a la recesión

Del estancamiento a la recesión La economía de Milei no funciona y las expectativas van para peor. El temor a que la situación empeore después de las elecciones gana terreno en el mundo productivo. Se anticipa otra suba del dólar, más inflación y menos consumo hasta fin de año, más allá del resultado de los comicios. Por David Cufré. "En el sector tenemos suspensiones y despidos masivos. Se han perdido 15 mil puestos de trabajo sobre 70 mil. Cerraron fábricas de 500 trabajadores o más en Chivilcoy, Coronel Suárez, en Eldorado, en Tucumán, empresas grandes, y entre las medianas y chicas empieza a ser un tendal. La actividad está muy paralizada. El consumo está muy caído. Pero lo que más nos preocupa es lo que viene. Porque no hay señales de que esto reactive", advierte Horacio Moschetto, secretario de la Cámara de la Industria del Calzado. El temor a que la situación empeore después de las elecciones gana terreno en el mundo productivo.

Publicado el 23/08/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp