La Noticia Provincial

Anuncios


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/PBA_Seguridad.gif


http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/CamDipPcia.png




http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/usuahia.gif



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Provincial.png



http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/Ciccus-gif.gif

Destacados

*Escucha el Informativo diario aca*

Notas

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/log_arb.jpg

Más presión a la inflación, abril con aumentos

Más presión a la inflación, abril con aumentos Combustibles, prepagas, agua, escuelas, luz y gas: todos los aumentos de abril 2025. Con el cambio de mes, habrá subas en tarifas de servicios, naftas y  transporte público, entre otros. Abril llega con nuevos aumentos que impactarán en los bolsillos de los trabajadores y podrían tener efecto sobre las mediciones de la inflación. Combustibles, prepagas, servicios y transporte, estas son algunas de las subas que se vienen a partir de este martes. Aumentan las cuotas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires: los nuevos valores. En abril, la tarifa de agua tendrá un incremento del 1% que engrosará las boletas de los hogares del AMBA de acuerdo a la clasificación zonal de cada usuario. Según informó Aysa, la tarifa promedio en la Ciudad y el Conurbano será de $22.967. La compañía detalló que en el nivel alto, de 534.517 hogares, la tarifa pasará de $26.805 a $27.073.

Publicado el 31/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Otro Lunes NEGRO y Caputo en la cuerda floja

Otro Lunes NEGRO y Caputo en la cuerda floja Salta el riesgo país por encima de los 860 puntos y las acciones argentinas se hunden hasta 6%. En medio del desplome de los mercados globales por los temores que genera la guerra comercial, los activos argentinos sufren, además, la incertidumbre sobre el futuro del programa económico tras el acuerdo con el FMI. Los bonos en dólares registran fuertes caídas este lunes 31 de marzo, tras la divulgación del monto del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, la falta de detalles sobre los términos específicos del acuerdo mantiene la incertidumbre entre los inversores. En paralelo, el mercado internacional enfrenta una mayor presión, con las bolsas de la región afectadas por la caída de Wall Street, impulsada por las tensiones arancelarias derivadas de las políticas de Donald Trump.

Publicado el 31/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof entregó 32 viviendas a familias de Tornquist

Kicillof entregó 32 viviendas a familias de Tornquist Las casas forman parte de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 70 unidades. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de entrega de 32 nuevas viviendas destinadas a familias del municipio de Tornquist. Fue junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y el intendente local, Sergio Bordoni.  En ese marco, Kicillof afirmó: “Cuando el Gobierno nacional, con sus políticas de ajuste y motosierra, paraliza las obras de 16 mil viviendas que estaban en construcción en la provincia de Buenos Aires, lo que está haciendo es arruinarle la vida a miles de familias que esperan hace mucho tiempo acceder a su hogar”.

Publicado el 29/03/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Una nueva semana en rojo

Una nueva semana en rojo El BCRA volvió a desprenderse de reservas y ya se fueron más de u$s1.600 millones en los últimos 14 días. En la jornada del viernes, la autoridad monetaria argentina se desprendió de u$s192 millones. Además, también informaron que destinaron u$s487 millones en febrero para contener la brecha. El Banco Central argentino volvió a vender reservas en el cierre de la semana y el rojo en las últimas dos semanas ya supera los u$s1.600 millones. En detalle, el pasado viernes el BCRA se desprendió de otros u$s192 millones mientras desde el Gobierno esperan la firma del acuerdo con el FMI. Así, el BCRA acumula en marzo ventas netas en el mercado de cambios por u$s1.362 millones. De cerrar así en la última jornada del mes del próximo lunes, el mes cerraría con la mayor venta de reservas en el Mercado Único y Libre de Cambios desde el mismo período en 2023. Del "Blindaje 2000 al colapso 2001": ¿está 2025 siguiendo el mismo camino?

Publicado el 29/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Y ahora quien es Vicentin ?

Y ahora quien es Vicentin ? Para los cuatro cabecillas del fraude de Vicentin Asociación ilícita y pedido de prisión. El fiscal acusa a los ex directivos de seguir retirando dinero para fines personales, por 952 millones de pesos, entre 2019 y 2024.  De izquierda a derecha,  Roberto Gazze y Daniel Buyatti, dos de los principales acusados. Los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja pidieron este viernes que los cuatro cabecillas acusados de asociación ilícita dentro del grupo Vicentin queden presos de manera preventiva y por 120 días al menos. Y que los otros 15 acusados conserven su libertad pero paguen una fianza millonaria. Pero la audiencia volvió a quedar en cuarto intermedio y continuará hoy; cuando entonces los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy definan si acceden al pedido de Fiscalía o no.

Publicado el 29/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ATE realiza un paro nacional

ATE realiza un paro nacional Con movilización por la pérdida salarial y posibles nuevos despidos. El gremio reclama la "renovación automática" de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la "reparación del deterioro grave" que sufrieron los salarios. Bajo la consigna “En el Estado no sobra nadie, fuera Sturzenegger”, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza este jueves un paro nacional y se moviliza hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El gremio reclama la «renovación automática» de los más de 50 mil contratos estatales que vencen a fin de mes, la reapertura de las paritarias y la «reparación del deterioro grave» que sufrieron los salarios.

Publicado el 27/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Caputo salió a hablar y el FMI puso paños fríos

Caputo salió a hablar y el FMI puso paños fríos Tras haber afirmado hace una semana que no podía dar datos sobre el monto del acuerdo con el FMI, el ministro de Economía anunció que será por 20 mil millones de dólares. La vocera del Fondo aclaró que el monto todavía no está definido pero admitió que será un "paquete considerable". El Fondo desmiente a Caputo y dice que el monto del acuerdo no está definido. La vocera del FMI, Julie Kozack, se refirió en su conferencia de prensa a la negociación de un nuevo acuerdo con el gobierno argentino y desmintió la sentencia del ministro de Economía sobre que el paquete implicará un desembolso de 20 mil millones de dólares. "Las discusiones sobre el nuevo programa están en una etapa avanzada e incluyen conversaciones sobre un considerable paquete de financiación", dijo la portavoz. Agregó que "el tamaño final del paquete" lo determinará el board del organismo.

Publicado el 27/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La caída avanza

La caída avanza Por tercer mes consecutivo, cayó el Índice de Confianza del Gobierno de Milei. El ICG es elaborado por la Universidad Di Tella. De acuerdo al último informe, publicado en estas horas, el índice de marzo fue de 2,42 puntos, un descenso pronunciado respecto a los 2,56 puntos de febrero. Se trata del tercer número más bajo en estos 15 meses de gestión de La Libertad Avanza, solo superado por los 2,16 de septiembre y los 2,37 de julio. Por: Guillermo Lavecchia. Lo dicen las encuestas y ya lo comienza a apreciar el Ejecutivo nacional dentro de las discusiones internas: está cayendo la imagen de la gestión y del presidente Javier Milei.

Publicado el 26/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer

Vialidad Nacional destruyó un monumento a Osvaldo Bayer Un nuevo intento de demoler la memoria. Paralizada la obra pública, el organismo encargado de las rutas se dedica a provocar. El homenaje al historiador y periodista, columnista de Página/12 desde el nacimiento del diario hasta su muerte, había sido emplazado en la entrada a Río Gallegos, con la idea de recordar a los fusilados de la Patagonia Trágica y también a los desaparecidos de la última dictadura. Las topadoras destruyeron la obra pocas horas después de la masiva marcha a 49 años del golpe. Por Matías Ferrari. “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”, decía el cartel que acompañaba al monumento en homenaje al periodista e historiador Osvaldo Bayer que hasta este martes estuvo emplazado en la entrada a Río Gallegos

Publicado el 26/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof participó de la marcha

Kicillof participó de la marcha Kicillof participó de la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El Gobernador mantuvo una reunión en la Casa de las Madres y se dirigió con ellas hacia Plaza de Mayo. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes 24 de marzo de la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En ese marco, Kicillof destacó: “Cada 24 de marzo nos permite también poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos.

Publicado el 25/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Devaluación

Devaluación Devaluación: Gobierno negocia un muro de dólares a cambio de eliminar la regla que alimenta el carry trade. ámbito.com | Julián Guarino. El ministro Luis Caputo quiere una pared de dólares del FMI, ahora. Promete hacer las modificaciones con el dólar. La idea es alejarse del momento electoral. El paquete financiero con el FMI alcanzaría los u$s20.000 millones, combinando dinero fresco y refinanciación bajo un esquema que incluye algo parecido al Plan Brady 2.0. El gobierno de Javier Milei ultima los detalles de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un paso decisivo para consolidar una barrera financiera –un "muro" de dólares – que contenga las presiones cambiarias antes de las elecciones legislativas de octubre.

Publicado el 25/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo

Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo A 49 años del golpe, una multitud renovó su compromiso por la memoria, la verdad y la justicia. Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas. Por Luciana Bertoia Las Madres y Abuelas, con los puños en alto, reciben el acompañamiento de cientos de miles de personas que se acercaron a la Plaza. La Plaza de Mayo está repleta. Las Madres y las Abuelas sonríen. Y es Taty Almeida, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, quien pone en palabras lo que esa multitud representa. “Tenemos la fuerza de la historia de nuestro pueblo, y por eso (Javier) Milei y (Victoria) Villarruel pretenden negar el genocidio y desmantelar las conquistas en materia de Memoria, Verdad y Justicia”.


Publicado el 25/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ahora y Siempre !!!

http://lanoticiaprovincial.com.ar/imagenes/24.jpg


Publicado el 23/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Devaluación en puerta

Devaluación en puerta Economía niega la posibilidad la eventual corrida cambiaria con el argumento de que no hay pesos suficientes para atentar contra el dólar. Pero en la intimidad el equipo económico sigue con atención el comportamiento de los plazos fijos, que acumulan una montaña de pesos equivalente a unos USD 33.000 millones. No es cierto que haya una escasez de pesos que eliminen el riesgo de una eventual corrida cambiaria.(LPO) El agregado monetario privado que incluye la circulación y depósitos es de pesos 97 billones", explicó Alejandro Vanoli.  Coincide con Vanoli la consultora Quantum que dirige Daniel Marx. Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado ascienden  a USD 33.429 millones calculados al dólar MEP , equivalentes al 5,8% del PBI. Además, precisa el informe de Quantum, 16% de esos depósitos son pre cancelables y entre los no pre cancelables el 89%% tienen plazo remanente igual o menor a 30 días.

Publicado el 23/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Demian Reidel: El Vende Patria

Demian Reidel: El Vende Patria Demian Reidel: "El único problema de Argentina es que está lleno de argentinos". Tras destacar los múltiples recursos naturales y energéticos del país ante un foro de empresarios e inversionistas, afirmó que el Gobierno brindará "el marco legal" para negociar. Ante un grupo de CEOs de petroleras, líderes empresariales, inversionistas multimillonarios y funcionarios gubernamentales, el Jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei, Demián Reidel, ponderó los numerosos recursos naturales y beneficios geográficos que caracterizan a la Argentina, y sostuvo: "Obviamente, el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos". El funcionario de La Libertad Avanza realizó estas declaraciones en la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA), que se realizó el martes en el hotel Four Seasons de Buenos Aires.  En este tipo de encuentros, distintos especialistas se encuentran para disertar sobre energía sustentable y oportunidades estratégicas de inversión en América Latina.

Publicado el 23/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

TAPEANDO 2025 EN MAR DEL PLATA

TAPEANDO 2025 EN MAR DEL PLATA LAS RUTAS DE LAS TAPAS EN ARGENTINA Del 4 al 13 de abril más de setenta espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y ahora también Mar del Plata, participarán del festival que hace honor a la costumbre española de salir de tapas. Tapeando: La ruta de la Tapa llega a Mar del Plata este 25 de Marzo, creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires -con el objetivo de reafirmar su liderazgo turístico y con un guiño a la excelencia de su gastronomía- el festival Tapeando llega con su cuarta edición con establecimientos que ofrecerán tapas para vivir la experiencia española del tapeo en Argentina.

Publicado el 22/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La pelea Clarín-Milei

La pelea Clarín-Milei El Gobierno suspendió la compra de Telefónica. La medida de carácter preventivo se basa en una recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, atento a que la fusión de ambas compañías "incrementaría en forma significativa su participación en el mercado". A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados. A través de la medida, el Gobierno dijo cumplir con su "obligación de garantizar los derechos de los usuarios y consumidores, así como de defender la competencia contra toda forma de distorsión de los mercados".


Publicado el 22/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cuando a Milei le va mal, llega la ayuda de Trump

Cuando a Milei le va mal, llega la ayuda de Trump Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos con el argumento de la corrupción
La prohibición se concreta en el peor momento político de Milei.
En su respuesta, Cristina le recuerda a Trump que tiene dos condenas y a Milei su papel en la criptoestafa. Por Raúl Kollmann. El gobierno de Donald Trump, a través del Secretario de Estado, Marco Rubio, sancionó a Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos, y al exministro Julio De Vido con el argumento de que están “involucrados en significativos casos de corrupción durante su gestión en el estado”. La sanción consiste, por un lado, en que no podrán ingresar a los Estados Unidos y, por el otro, en una especie de acto de propaganda contra la expresidenta. Una sanción similar le aplicaron al fallecido canciller Héctor Timerman, lo que constituyó una virtual condena a muerte, porque le demoraron a Timerman el tratamiento que estaba siguiendo en ese país contra el cáncer.

Publicado el 22/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

TAPEANDO 2025 EN MAR DEL PLATA

TAPEANDO 2025 EN MAR DEL PLATA LAS RUTAS DE LAS TAPAS EN ARGENTINA Del 4 al 13 de abril más de setenta espacios gastronómicos de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario y ahora también Mar del Plata, participarán del festival que hace honor a la costumbre española de salir de tapas. Tapeando: La ruta de la Tapa llega a Mar del Plata este 25 de Marzo, creado por la Consejería de Turismo de la Embajada de España en Buenos Aires -con el objetivo de reafirmar su liderazgo turístico y con un guiño a la excelencia de su gastronomía- el festival Tapeando llega con su cuarta edición con establecimientos que ofrecerán tapas para vivir la experiencia española del tapeo en Argentina.

Publicado el 20/03/2025 00:00 en Nacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Sin Consenso en PBA

Sin Consenso en PBA El peronismo en la Legislatura no logró el consenso para suspender las PASO en la provincia. En el oficialismo sólo los diputados de Kicillof bajaron al recinto. Tensión extrema en el bloque de Unión por la Patria. Habrá un nuevo intento la semana próxima. En el bloque de Unión por la Patria, sólo bajaron al recinto los diputados que responden a Axel Kicillof, mientras que el kirchnerismo y el massismo decidieron no bajar. La presencia del subbloque de Kicillof en soledad, en el recinto, era la imagen que el peronismo buscaba evitar.

Publicado el 20/03/2025 00:00 en Provinciales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El asesinato de JFK y las nuevas revelaciones

El asesinato de JFK y las nuevas revelaciones Donald Trump informó que publicará todos los documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, sin ningún tipo de recorte. Según el expresidente, las agencias estadounidenses han mantenido en reserva miles de páginas por décadas, pero su intención es que “la gente sepa toda la verdad sin editar”. Afirmó tener en su poder cerca de 80,000 páginas de material, las cuales, según dijo, estarán disponibles para el público. A lo largo de los años, distintas agencias gubernamentales estadounidenses han justificado la clasificación de ciertos archivos para proteger a fuentes sensibles, así como a personas que podrían aún estar vivas.

Publicado el 20/03/2025 00:00 en Intenacionales     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI

Milei consiguió aprobar el DNU del FMI El decreto para blindar el acuerdo fue aprobado con 129 votos. Hubo seis abstenciones y 14 ausentes que ayudaron. Milei consiguió aprobar el DNU del FMI con el apoyo clave de Llaryora, Jaldo y Pichetto. Por Pablo Dipierri. El gobierno consiguió que la Cámara de Diputados le aprobara el DNU del FMI con el apoyo de los gobernadores peronistas Martín Llaryora, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil, además del respaldo de Miguel Pichetto y los radicales. Tras más de seis horas de debate, el DNU recibió 129 votos a favor y 108 votos en contra. Hubo seis abstenciones y 14 ausencias, que son ayudas claves que los diputados intentan hacer pasar desapercibidas. Las seis abstenciones fueron de Nicolás Massot, Emilio Monzó, Oscar Agost Carreño, Florencio Randazzo, Martín Tetaz y Lourdes Arrieta, que con esa posición le brindaron una ayuda importante al gobierno libertario.

Publicado el 20/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

A la espera de la represión

A la espera de la represión A la espera de la marcha de jubilados, un Congreso blindado debate el DNU del FMI. Con ayuda de la oposición amigable, La Libertad Avanza logró quorum y busca blindar el decreto de Javier Milei que aprueba un acuerdo de deuda que todavía no fue firmado y del que no se conocen detalles.Este miércoles 19 de marzo, los jubilados volverán a marchar frente al Congreso para reclamar la recomposición de sus haberes. Si bien la convocatoria es a las 17 horas, en la zona ya se anticipa una jornada complicada: habrá un megaoperativo de seguridad y cortes de tránsito en el centro porteño. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires adelantó que a partir de las 9 hs se cortará el tránsito en el perímetro comprendido entre Paraná y su continuación Sáenz Peña, Bartolomé Mitre, Ayacucho y su continuación Sarandí, y Adolfo Alsina.

Publicado el 19/03/2025 00:00 en Politica     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El FMI pide una devaluación que puede llegar al 50%

El FMI pide una devaluación que puede llegar al 50% Ahora se habla de una franja para el dólar oficial que va de $1300 a $1600. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual, como si se tratara de un salvataje ineludible", afirmó a LPO un operador de Wall Street. Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%. Por Luciana Glezer. Toto Caputo reconoció este martes que la posibilidad de establecer una sistema de bandas para que flote el dólar oficial está en el corazón de las discusiones con el FMI. Caputo quedó traumatizado con ese sistema porque en 2018 cuando era ministro de Macri lo aplicó Sturzenegger desde el Banco Central y se dilapidaron todas las reservas. Por eso el acuerdo se sigue demorando, pese a las constantes filtraciones del ministro sobre un cierre inminente, que llegaron al ridículo de difundir un comunicado blue, entre los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.

Publicado el 18/03/2025 00:00 en Economia     compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp